Procuraduría insta a la USPEC a superar obstáculos en licitación de vigilancia electrónica en cárceles

La entidad sigue en riesgo de recurrir a la «urgencia manifiesta» para contratar servicios por quinto año consecutivo.

En medio de preocupaciones por la persistente inacción en la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (USPEC), la Procuraduría General de la Nación ha emitido un llamado reiterativo para avanzar en el proceso licitatorio destinado a contratar servicios de vigilancia electrónica para reclusos.

A pesar de las observaciones detalladas por la Procuraduría, la USPEC continúa sin progresar en la licitación, lo que podría llevar a la necesidad de recurrir nuevamente a la «urgencia manifiesta» como un mecanismo excepcional para contratar, algo que ha sucedido de manera consecutiva en los últimos dos años.

El órgano de control ha desplegado sus esfuerzos en una labor preventiva, presentando una serie de observaciones vinculadas a aspectos jurídicos y técnicos, tanto en los pliegos como en los estudios, con el objetivo de garantizar la pluralidad de oferentes y la selección objetiva.

La Procuraduría ha instado de manera urgente a la USPEC para que concentre todos sus recursos y capacidad de gestión en la finalización exitosa del proceso de selección, adjudicándolo al proponente que ofrezca las mejores condiciones y garantías para la prestación del servicio de vigilancia electrónica.

La empresa que actualmente presta el servicio de vigilancia electrónica es la misma que ha estado vigente desde octubre de 2021, amparada por la declaración continua de cinco «urgencias manifiestas».

Esta situación ha generado inquietud en el órgano de control, no solo debido al presupuesto significativo destinado a este fin, que asciende a $113.116.982.400, sino también porque esta acción podría estar en contradicción con los principios fundamentales de la función administrativa.

Fuente: Sistema Integrado de Información.