Las fuertes lluvias que azotaron Cartagena el pasado 1 de noviembre han dejado a su paso varias emergencias, por lo que ediles de la localidad de la Virgen y Turística en Cartagena han emitido un llamado de emergencia al alcalde mayor y al alcalde local para que declaren el estado de calamidad pública en la zona debido a las inundaciones.
El Distrito de Cartagena ha confirmado que alrededor de 40 mil personas se han visto afectadas por estas lluvias, que provocaron desbordamientos de ríos y crecientes súbitas.
En este momento, más de un centenar de familias se encuentran con agua a la rodilla en sus viviendas y han perdido sus pertenencias debido a las inundaciones.
La situación es desesperante, ya que las fuertes corrientes arrastraron enseres personales hacia los caños y cunetas.
Además de la declaración de calamidad pública, se está llevando a cabo un esfuerzo conjunto para obtener los recursos necesarios con el fin de trabajar en la construcción del Plan Maestro de Drenajes Pluviales. Este proyecto busca abordar un problema que ha afectado a la ciudad de Cartagena durante más de 42 años.
El informe meteorológico señala que el 1 de noviembre, la ciudad experimentó 35 mm de lluvia, lo que resultó en emergencias debido a las fuertes corrientes, crecientes súbitas e inundaciones, afectando a aproximadamente 40 mil personas.
La Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD) está trabajando incansablemente para obtener ayuda humanitaria y maquinaria que permita intervenir en 26 puntos críticos identificados como urgentes para mejorar el drenaje pluvial en la ciudad y prevenir futuras tragedias.
La situación es crítica y requiere una respuesta inmediata por parte de las autoridades y la comunidad.