*Residentes del sector afirmaron que son más de 200 apartamentos afectados, donde adultos mayores y mujeres embarazadas se han visto gravemente afectados por la situación
Una manifestación tuvo lugar ayer en Las Cayenas, en localidad Metropolitana de Barranquilla, donde los habitantes expresaron su frustración por la falta de suministro eléctrico que han experimentado en los últimos días.
Más de 200 apartamentos en esta urbanización se han visto afectados por la ausencia de flujo eléctrico. Entre los perjudicados se encuentran adultos mayores, mujeres embarazadas y niños, quienes han tenido que soportar las altas temperaturas debido a esta problemática.
La comunidad, cansada de esta situación, decidió bloquear la Circunvalar como forma de protesta, exigiendo una solución urgente por parte de las autoridades y la empresa de energía responsable. La falta de energía no solo ha causado incomodidades en el día a día de los residentes, sino que también plantea preocupaciones sobre la salud y el bienestar de los afectados.
Empresa de energía Air-e busca acuerdo de pago en Las Cayenas
Un proceso de negociación se está desarrollando en la comunidad de Las Cayenas entre los residentes y la empresa de energía Air-e, en busca de un acuerdo de pago que permita saldar una deuda que ha alcanzado aproximadamente los 284 millones de pesos. Esta deuda se ha acumulado debido al consumo de energía en el área común del condominio a lo largo del tiempo.
A pesar de los intentos y diálogos previos, la amenaza de suspensión del servicio eléctrico había persistido debido a esta significativa deuda pendiente. La empresa Air-e ha intensificado los acercamientos y las conversaciones con la comunidad de Las Cayenas, con el objetivo de encontrar una solución que permita regularizar la situación y evitar la interrupción del suministro eléctrico en el condominio.
Este proceso de negociación pone de relieve la importancia de buscar soluciones amigables entre las empresas prestadoras de servicios y las comunidades a las que sirven. La capacidad de ambas partes para trabajar de manera colaborativa en la resolución de desafíos financieros es fundamental para garantizar que los servicios esenciales no se vean interrumpidos y para mantener la satisfacción de los residentes.