La aprobación del ‘Impuesto saludable’ en la Reforma Tributaria de 2022 busca incentivar una alimentación más saludable en la población colombiana.
El Gobierno Nacional celebra la aprobación en la Corte Constitucional del artículo 54 de la Reforma Tributaria de 2022, que establece el ‘Impuesto saludable’ al consumo de alimentos ultraprocesados y bebidas azucaradas. Esta medida tiene como objetivo promover hábitos alimenticios más saludables en la población colombiana.
Como parte de las estrategias para desincentivar el consumo de estos productos, se implementa el Sello Frontal de Advertencia, avalado por la Resolución 2492 de 2022 del Ministerio de Salud y Protección Social. Este sello alerta a la ciudadanía sobre los niveles elevados de azúcares, sodio, grasas trans y saturadas, así como edulcorantes que pueden afectar la alimentación, especialmente la de niños y niñas.
El Ministerio de Salud y Protección Social busca fomentar el consumo de agua potable y alimentos procesados de manera responsable, así como aumentar la ingesta de frutas, verduras, carnes, leguminosas, huevos y lácteos, clasificados como alimentos frescos y naturales.
La cartera de Salud hace un llamado a la población para que esté alerta ante el etiquetado frontal de advertencia nutricional de estos productos, como una forma de identificar aquellos que deben ser consumidos con moderación.
Cabe destacar que los productos gravados serán aquellos comestibles ultraprocesados a los que se les haya añadido las sustancias mencionadas, suficientes para llevar el sello frontal de advertencia establecido por el Ministerio de Salud. Entre estos se encuentran golosinas, alimentos empaquetados, salsas industrializadas y embutidos, entre otros.
Los sellos de advertencia, identificables por un símbolo octagonal con fondo negro, indican que un alimento contiene cantidades que, en exceso, pueden representar un mayor riesgo para la salud.
Fuente: Sistema Integrado de Información.