Emotiva conmemoración del Día de la Prevención contra el Cáncer de Mama en Aracataca

*El acto se llevó a cabo en la Institución Educativa Fossy Marcos María. Se le rindió homenaje a Acela Villarreal, quien perdió la vida a causa de la enfermedad

En medio de una jornada, llena de vivencia, recuerdos y optimismo, se cumplió la conmemoración de Día de la Prevención contra el Cáncer de Mama en el municipio de Aracataca, Magdalena, organizado por la Oficina de Gestión Social y la Alcaldía municipal.


Al acto hizo presencia un grupo de más de 40 mujeres, en el que se destacaron sobrevinientes y pacientes de la enfermedad, quienes a base de esfuerza y voluntad incentivaron a las demás presentes al permanente autocuidado y poder detectar a tiempo esta patología.
En el evento, estuvo como invitada especial Yuliana Mancuso, de la ‘Fundación Corazón Rosa’ quien a través de una charla pedagógica y motivacional concientizó a las asistentes que, padecer de cáncer no es dar todo por perdido y que, “este es un sinónimo de vida y una nueva oportunidad de cambio, de transformación tanto en la mente como en nuestro cuerpo y entorno. No hay que tener miedo, pero sí enfrentarlo, porque las pruebas grandes les llegan a los más valientes”.

Emotiva conmemoracion del Dia de la Prevencion contra el Cancer de Mama en Aracataca


Por su parte, la Gestora Social, Patricia Villarreal rindió un conmovedor homenaje a su hermana, Acela Villarreal, quien meses atrás falleció a causa de dicha enfermedad contra la que luchó por varios años.


“Hoy el evento lo hacemos en homenaje a mi hermana, una mujer luchadora por ganarle la batalla a esta terrible enfermedad, pero no lo logró. Esto, tanto a mí como a mi familia y a todas mis mujeres de Aracataca nos llena de ánimo para cuidarnos de la mejor manera y evitar así llegar a padecerla”, dijo la Gestora.


Entre tanto, Jennifer Silgado, sobrevente y actualmente paciente emitió un mensaje de fortaleza a quienes están en su misma condición a que, además del autoexamen hay que estar siempre prevenidas.


“Esta enfermedad es una realidad y ante esto hay que aferrarse a Dios y apoyarse en su familia. Este es un proceso que nos cambia la vida, y en los primeros que pensamos es en la muerte, pero a medida que se detecte a tiempo te puedes salvar”, señaló la mujer entre lágrimas.