ELN alega desconocimiento en secuestro del padre de Luis Díaz y promete liberación

Integrantes del ELN aseguran que no estaban al tanto de la autoría del secuestro de Luis Manuel Díaz, padre del futbolista Luis Díaz, y anuncian la liberación.

Miembros de la delegación de paz del Ejército de Liberación Nacional (ELN) han confirmado que desconocían la autoría de esa guerrilla en el secuestro de Luis Manuel Díaz, padre del futbolista Luis Díaz, y que obtuvieron esta información recientemente.

Según los representantes de esta delegación, empezaron a recibir detalles sobre la participación de una unidad operativa en la zona norte del país desde el pasado lunes. Fue entonces cuando se dieron cuenta de lo sucedido.

En respuesta, se llevaron a cabo reuniones con los delegados del Gobierno nacional, en las que se reconoció que, efectivamente, el ELN había secuestrado al padre del futbolista. Como resultado, se emitió el comunicado anunciado por el Gobierno Petro, en el que se solicita la liberación inmediata.

A pesar de esta declaración, existe incertidumbre sobre la unidad de mando de los negociadores del ELN. Si bien no fueron informados, lo que parece poco creíble, es posible que no sigan las directrices para la liberación.

Sin embargo, los representantes de la guerrilla aseguraron que están trabajando en la liberación, que también está siendo solicitada por diversos sectores políticos.

La delegación del ELN ha negado previamente tener conocimiento de actos criminales y luego se ha confirmado que estaban al tanto de los mismos.

El jueves 2 de noviembre, se confirmó oficialmente que el ELN fue responsable del secuestro del padre de Luis Díaz. La Oficina del Alto Comisionado para la Paz lo hizo público en su cuenta de Twitter.

«En el día de hoy hemos tenido conocimiento oficial de que el secuestro perpetrado el pasado 28 de octubre en Barrancas, departamento de La Guajira, del que fueron víctimas Luis Manuel Díaz y Cilenis Marulanda, padre y madre del jugador de fútbol, fue perpetrado por una unidad perteneciente al ELN», dice el comunicado.

Este terrible delito ocurrió en medio del proceso de paz que el gobierno de Gustavo Petro está llevando a cabo con este grupo insurgente. La delegación recuerda al ELN que el secuestro viola los estándares internacionales y que llevarán el caso al mecanismo de verificación.

Los representantes de la delegación del ELN comunicaron que no tenían conocimiento de que miembros de su organización habían secuestrado al padre del futbolista. Aseguran que pedirán su liberación de inmediato.

Se sospecha que el cabecilla que tiene en su poder al padre de Luis Díaz es alias Mateo, según lo afirmó la periodista Salud Hernández-Mora en un trino hace cinco días.

El padre de Luis Díaz fue secuestrado junto con su esposa, Cilenis Marulanda, el fin de semana pasado. El medio de comunicación que informa sobre este evento llegó a diferentes puntos por donde pasaron los secuestradores con el padre del jugador de la Selección Colombia. Es una zona selvática y con senderos por donde solo pueden pasar motocicletas.

Un campesino de la zona declaró: «Yo vi pasar las motos, era de noche y pasaron dos motos, como estaba oscuro solo alcancé a ver el mero volumen». Agregó que llegar a esa zona es complicado porque hay que cruzar un río que corta el camino.

El sábado, después de un operativo de la Policía y el Ejército, se confirmó que la madre de Luis Díaz, Cilenis Marulanda, fue liberada tras el cerco del plan candado de las autoridades.

El Liverpool Football Club emitió un comunicado: «Esperamos fervientemente que el asunto se resuelva de forma segura lo antes posible. Mientras tanto, el bienestar del jugador seguirá siendo nuestra prioridad inmediata».

Fuente: Sistema Integrado de Información.