*Incluyendo adultos mayores, mujeres embarazadas y niños, se han visto afectados por esta situación, que ha llevado a la comunidad a depender de donaciones para sobrevivir. *La falta de una Administradora de Riesgos Laborales y las difíciles condiciones de trabajo también son motivo de preocupación
Un grupo de alrededor de 160 trabajadores que forman parte de la Secretaría de Espacio Público de Barranquilla han expresado su descontento debido a la falta de pago de aproximadamente dos meses de salario. Esta situación ha llevado a los empleados a enfrentar dificultades financieras y necesidades básicas sin cubrir.
Los trabajadores se acercaron a las autoridades con una carta en la que detallan la deuda que el Distrito mantiene con ellos. Según su testimonio, la falta de pago se ha convertido en una conducta recurrente por parte de la administración, lo que los ha obligado a depender de donaciones y pequeños mercados para sobrevivir, tanto ellos como sus familias.
Además, se ha señalado que algunos empleados son presionados para trabajar en horarios extensos, incluso los sábados hasta las 6 de la tarde, sin recibir compensación adicional. Un aspecto preocupante es que a varios de ellos se les ha vencido su contrato laboral, pero continúan trabajando sin beneficios de salud.
Una parte central de la denuncia es la falta de una Administradora de Riesgos Laborales (ARL) para los empleados, a pesar de que trabajan en un entorno urbano. Esta carencia se ha convertido en un obstáculo para la realización de los pagos atrasados.
Hasta el momento, los trabajadores han expresado que no tienen una fecha precisa para el pago de sus salarios y han señalado que la demora se debe a que deben cancelar la planilla de Seguridad Social, lo cual es imposible sin la cancelación de los salarios pendientes.
Otra queja importante se refiere a las condiciones en las que trabajan. Los empleados se congregan en la antigua sede de los patios del tránsito, ubicada en la calle 30 con carrera 45. Las condiciones de este lugar, particularmente por la mañana, se describen como precarias y marcadas por olores desagradables que afectan negativamente su desempeño.