Procuraduría General levanta suspensión provisional del gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo

El mandatario no fue notificado de la medida y mantiene su querella para aclarar acusación «puramente política».

La Procuraduría General de la Nación ha levantado la medida de suspensión provisional que pesaba contra el gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo. A pesar de que el mandatario departamental nunca fue notificado de esta decisión, optó por no participar en los actos de apertura de las elecciones en la plaza de Bolívar el domingo 29 de octubre.

A través de un comunicado oficial, el gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo, expresó su posición con respecto a la situación: «El viernes 27 de octubre del presente año, por medio de la prensa, se dio a conocer que la Procuraduría General de la Nación había proferido a mi nombre un proceso de suspensión provisional por el término de 3 meses o hasta que desaparecieran los motivos de la suspensión. Como lo manifesté con anterioridad, en esa fecha no fui notificado de manera personal del auto de apertura de investigación, ni de la suspensión, por lo que no tuve conocimiento de cuáles fueron los motivos de la decisión.»

El comunicado del gobernador agrega: «En horas de la mañana del lunes 30 de octubre, por medio de mi abogado, se radicó un poder con el fin de solicitar copias del proceso y de la debida notificación, ante lo cual le fue notificado a mi representante el auto mediante el cual se levanta la medida de suspensión provisional del cargo; una medida que nunca se hizo efectiva.»

Roberto Jairo Jaramillo, en su calidad de mandatario departamental y también a título personal, expresó su respeto hacia la institucionalidad y el debido proceso, mostrándose dispuesto a colaborar con los órganos de control. Su objetivo es preservar la confianza de la ciudadanía en un Estado comprometido con los principios de transparencia y honestidad.

El mandatario añadió: «Estos principios siempre han regido mi actuar en la esfera de lo público, y a la que le debemos como funcionarios públicos, actuar con la verdad. Por ese motivo, la querella interpuesta el mismo 27 de octubre ante la Fiscalía General de la Nación se mantiene vigente, con el fin de que se aclare mi inocencia ante una acusación puramente política y que fue utilizada como instrumento para desorientar la opinión pública en vísperas de las elecciones regionales del pasado domingo 29 de octubre.»

Fuente: Sistema Integrado de Información.