Durante un período de 15 días, 14 grumetes con especialidades en hidrografía y electrónica se embarcaron en el buque de investigación oceanográfico ARC ‘Simón Bolívar’ como parte de un programa de entrenamiento naval destinado a fortalecer sus habilidades y competencias. Este entrenamiento les permitió trabajar con equipos científicos y tecnológicos de última generación que serán utilizados por los participantes de la X Expedición Antártica 2023-2024.
La Escuela Naval de Suboficiales ‘ARC Barranquilla’ y la Dirección General Marítima se unieron en este esfuerzo conjunto con el propósito de potenciar la formación de los futuros suboficiales de la Armada de Colombia.
El buque de investigación oceanográfico ARC ‘Simón Bolívar’ llegó a la ciudad de Barranquilla el día de ayer, 31 de octubre. Durante su estadía en el gran Malecón del Río, abre sus puertas al público de manera gratuita, permitiendo a las personas explorar las capacidades de la Armada de Colombia en ciencia y tecnología. Los interesados podrán visitarlos el día de hoy 1º de noviembre desde las 8:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde.

Este entrenamiento y la X Expedición Antártica 2023-2024 están siendo liderados por la Dirección General Marítima de Colombia (Dimar), la Comisión Colombiana del Océano (CCO) y el Programa Antártico Colombiano (PAC). La misión de esta expedición es explorar el continente blanco con un enfoque en la investigación sobre cambio climático, biodiversidad, biología marina y otros temas de relevancia.
A través de la Escuela Naval de Suboficiales ARC ‘Barranquilla’, la Armada de Colombia continúa comprometida en formar a los mejores marinos del mundo, impulsando las competencias académicas y habilidades prácticas bajo los principios de la ciencia, innovación y tecnología.
