Entrevistas a las tres candidatas programadas para el 23 de noviembre, a pesar de tutela en el Consejo de Estado.
La Corte Suprema de Justicia ha anunciado que no interrumpirá el proceso en curso para seleccionar al próximo Fiscal General y ha convocado a las tres candidatas a entrevistas programadas para el 23 de noviembre. La decisión fue tomada durante la sesión de Sala Plena del tribunal celebrada este martes por la mañana.
Los magistrados discutieron el procedimiento para elegir al reemplazo de Francisco Barbosa, que se llevará a cabo en lo que resta del año 2023. Además, acordaron que las primeras votaciones se realizarán en el mes de diciembre.
Esta decisión se ha tomado a pesar de que en el Consejo de Estado se está examinando una tutela presentada por el magistrado Gerardo Botero en contra de la conformación de la terna enviada por el presidente. El magistrado argumenta que la lista compuesta únicamente por candidatas mujeres no respeta el derecho a la igualdad.
El demandante había solicitado al tribunal que se tomaran medidas provisionales en relación con la terna mientras se analiza el caso en el Consejo de Estado. Sin embargo, la solicitud fue rechazada por el magistrado, quien consideró que «no existe evidencia que permita concluir que la protección de los derechos fundamentales invocados no pueda esperar el trámite expedito de la acción de tutela».
El documento del tribunal del contencioso administrativo señala: «Dado que no se percibe la inminencia y la necesidad de la medida, ya que se tiene conocimiento de que la Corte Suprema de Justicia aún no ha determinado la fecha para elegir al próximo Fiscal General de la Nación».
En este proceso, el tribunal ha incluido a las candidatas Ángela María Buitrago, Luz Adriana Camargo, Amelia Pérez y Amparo Cerón como terceras interesadas, a pesar de que esta última fue reemplazada por decisión del presidente Gustavo Petro.
Fuente: Sistema Integrado de Información.