31 de octubre: La Brujita, de los temas más bailados en Halloween

Por PepeComenta

La canción, hecha por dos barranquilleros, grabada por Aníbal Velásquez, y compuesta por Moisés Coronado, cuenta acerca de una dama que aparecía vestida de blanco en la Placita de Ciénaga. 

El compositor de esta canción que es estandarte de nuestra cultura fue Moises Coronado Castro.  Oriundo de Barranquilla, del barrio Santo Domingo, y con raíces en Sabanalarga, Moisés Coronado se consideraba un hijo más de Santa Marta, adonde llegó muy joven
El compositor de esta canción que es estandarte de nuestra cultura fue Moises Coronado Castro. Oriundo de Barranquilla, del barrio Santo Domingo, y con raíces en Sabanalarga, Moisés Coronado se consideraba un hijo más de Santa Marta, adonde llegó muy joven

En Halloween, es el tema musical más escuchado en el país

Nota elaborada por Aníbal Castro.

En la placita de la de la vieja barriada

En la placita de la vieja barriada

Dicen que sale, que sale una brujita

Yo quisiera que me saliera a mí

Yo quisiera que me saliera a mí

Para ver, para ver quién va a sufrir…  

En Barranquilla, las emisoras han tomado este tema como un emblema de Halloweeen. Los 31 de octubre esta vieja canción de Moisés Coronado musicalizada y grabada por Aníbal Velásquez se ha converitido en el estandarte de la fecha y desde bien temprano, se escucha en todas las radiodifusoras de la ciudad.

Los de mi generación no entenderán mucho que estos eventos se desarrollaron en la placita de cienaga, ya que los míos la conocimos por su iglesia que es paralela a la principal de la plaza del centenario.

rs=w:1280

La placita en esa época antes de los 80 y en los 50 era zona de tolerancia, todos los bares, cabarets y prostibulos conocidos estaban situados allí y luego fueron reubicados en la estación y cerca de la placita en el semáforo.

El compositor de esta canción que es estandarte de nuestra cultura fue Moises Coronado Castro.  Oriundo de Barranquilla, del barrio Santo Domingo, y con raíces en Sabanalarga, Moisés Coronado se consideraba un hijo más de Santa Marta, adonde llegó muy joven

¿Qué habría sido de la vida de Moisés Coronado, “Tin Tan”, si Aníbal Velásquez no hubiese grabado su canción La Brujita? Sayco le reconoce un salario mínimo legal por los derechos de autor de la obra, sin embargo, la vida de Coronado, como su canción, está envuelta en un embrujo que lo sumergió en una crisis física y emocional que, asegura, de no ser por su amor a la composición y a la música, le habría causado la muerte. 

Moisés Coronado murió a los 94 años con la ilusión de que una de sus canciones fuese interpretada por quien consideraba su ídolo: el español Julio Iglesias.

“Es que en este país a los pobres nos está prohibido soñar”, decía en una de sus últimas entrevistas

La historia real según Anibal Velásquez quien recibió la composición de su autor este le conto Moises:

Era una dama que se colocaba una sábana blanca encima y atravesaba la placita para ver con quien estaba su marido, recuerden que esta era una zona de tolerancia. 

Y los vecinos de esta zona pensaban que era una bruja y así Moisés se inquietó y descubrió lo que sucedía, pero decidió interpretarlo de la misma manera que lo hacían los demás y asi darle ese toque de misterio y fabula a su composición….