[Editorial] Char y Verano comprometidos con Barranquilla y el Atlántico

En la cita electoral de ayer la ciudadanía de Barranquilla y el Atlántico dieron muestras de su vocación democrática, escogiendo  a sus auténticos voceros en la Gobernación, las Alcaldías, la Asamblea, los Concejos y las Juntas Administradoras Locales – JAL, la   jornada electoral nos permitió demostrar qué tan alto es el grado de madurez  democrática y qué tan seria la actitud de barranquilleros y atlanticenses, para asumir la trascendental responsabilidad de escoger a quienes deberán representarnos en dichos cargos de elección popular, a partir del 1° de enero de 2024, como son Eduardo Verano y Alejandro Char.

Como se sabe, Barranquilla y el Atlántico han sido a través de la historia motores del desarrollo de la región Caribe y epicentro de grandes potencialidades, de iniciativas y acontecimientos regionales; por lo tanto este liderazgo no puede perderse sino por el contrario ejercerse cada vez con más pujanza, presencia y protagonismo; para así diseñar las nuevas estructuras en términos de progreso, el de ayer fue un compromiso de todos, para elegir a los candidatos que nos  garantizarán una eficaz representación, igualmente en la Asamblea Departamental y en los Concejos Distrital y Municipales, en el que los patrones preponderantes sean la pulcritud, la capacidad de trabajo, la vocación de servicio, el respeto por los demás, la credibilidad en función del bien común y bienestar colectivo de la comunidad, que es lo que se espera de los nuevos funcionarios elegidos ayer.

Quienes concebimos el desarrollo con horizontes de grandeza y como defensores de la comunidad que siempre hemos sido en LA LIBERTAD, tenemos que decirle a los electores de Barranquilla y el Atlántico que no podían equivocarse en materia tan importante y  prevenirlos sobre los peligros de una mala elección con repercusiones impredecibles que luego tengamos que lamentar, por lo que los invitamos a reflexionar muy detenidamente sobre la suerte de nuestra ciudad y el departamento.

La jornada electoral de ayer, para proveer nuestra representación en los cargos antes mencionados, debe convertirse en el escenario apropiado para examinar con realismo la situación de nuestro departamento, distrito  y municipios.

Fue evidente la activación proselitista a nivel distrital y departamental y sobre todo la necesidad de elegir a los mejores –tal como quedó evidenciado en el debate de ayer– de ahí la importancia que los candidatos durante sus campañas hayan presentado buenas propuestas, para que así los electores tuvieran de donde escoger y sobre todo que pudieran elegir con libertad,

Es digno de destacar igualmente la implementación de un pie de fuerza suficiente dispuesto para garantizar el normal desarrollo de la jornada electoral de ayer e impedir cualquier intento de alteración del orden público que se pudiera presentar en Barranquilla y los municipios del Atlántico, para que así el proceso electoral se adelantara en medio de plenas garantías tanto para candidatos como para electores.

La idea es que el debate electoral  concluyera, como en efecto ocurrió,  libre de todos los factores negativos que en ocasiones anteriores dieron origen a los escándalos que habían dejado maltrecho el ambiente democrático en otras zonas del territorio nacional.

No se puede desconocer que las autoridades pusieron en práctica todas las medidas necesarias para obtener un buen funcionamiento del sistema electoral y más que todo para que no se repitan los episodios ampliamente conocidos en otras regiones de Colombia.