Registrador dio parte de tranquilidad durante jornada de elecciones

Un balance positivo sobre el avance de la jornada electoral en Colombia entregó el registrador nacional, Alexander Vega Rocha, desde Armenia.

«Tras la realización del Puesto de Mando Unificado (PMU) el balance es satisfactorio. Se reportaron demoras en la apertura de urnas a causa del invierno en Tenerife (Huila), San Onofre (Sucre) y Pauna (Boyacá)”, informó el registrador nacional quien agregó que en Ricaurte (Nariño) adeptos de una campaña política obstaculizan el normal desarrollo del certamen democrático.

Vega Rocha resaltó el esfuerzo de la fuerza pública y de los funcionarios de la entidad para abrir los puestos de votación en la zona urbana y rural de Gamarra (Cesar), donde fue incendiada la sede de la Registraduría. En el ataque murió incinerada una de las funcionarias.

Vale la pena mencionar, que para estos comicios, 38.965.515 ciudadanos están habilitados para ejercer su derecho al voto, de los cuales, 20.027.815 son mujeres y 18.937 700 son hombres. De los ciudadanos convocados a las urnas, 38.961.214 son colombianos y 4.301 son extranjeros residentes en el país. Estos últimos solo pueden sufragar para elegir alcaldes, concejales y ediles, pero no gobernadores, ni diputados.

Para ello, la Registraduría Nacional del Estado Civil instaló un total de 119.875 mesas de votación (101.307 urbanas y 18.568 rurales), distribuidas en 12.922 puestos (5604 urbanos y 7318 rurales). Además, se instalaron 30.000 estaciones biométricas para validar la plena identidad de los electores que acudan a las urnas, en los municipios en los que se identificaron posibles riesgos de delitos electorales.

Para este certamen democrático, se designaron 831 913 jurados de votación, de estos, 717 942 son titulares y 113 971 son remanentes, quienes fueron previamente capacitados para prestar este servicio.