*La cita electoral fue punto de encuentro y símbolo de unidad para la comunidad en general
Redacción Sociales
LA LIBERTAD
Este domingo desde las 8:00 de la mañana Barranquilla se vistió de democracia y participación ciudadana, mientras los habitantes se congregaron en los centros de votación para ejercer su derecho al voto y elegir al próximo alcalde, gobernador, diputados, concejales y ediles que gobernarán durante el periodo electoral 2024 -2027.
El sol brillaba en lo alto del cielo, y la alegría llenaba el ambiente en las calles de la ciudad. Como en elecciones anteriores, las familias completas salieron de sus hogares, con los más pequeños de la casa y hasta sus fieles amigos de cuatro patas, los perritos, que no quisieron perderse esta cita especial con la democracia.
Hasta las 4:00 de la tarde del domingo las urnas en el Atlántico y el resto el país se convirtieron en un punto de encuentro y un símbolo de unidad para la comunidad en general.
De principio a fin la alegría se reflejaba en los rostros de los votantes, conscientes de la importancia de su participación en la elección de sus líderes locales. En medio de conversaciones animadas, los ciudadanos compartían sus opiniones sobre los candidatos y las expectativas para la ciudad y el departamento en los próximos años.








Más allá de la importancia cívica del voto, el proceso en Barranquilla se llevó a cabo en un ambiente de comodidad y frescura. Los centros de votación estaban dispuestos de manera eficiente, con filas organizadas y tiempos cortos de espera.
En medio de este ejercicio electoral, se respiraba un ambiente de esperanza y optimismo, pues cada voto, como lo mencionaron algunos sufragantes, representa la posibilidad de un futuro mejor, con oportunidades en grande para todos.
Soraya David, quien ejerció su derecho al voto en el Colegio Biffi La Salle, manifestó a Diario LA LIBERTAD que este ejercicio es una oportunidad clave para como ciudadanos alzar la voz y escoger de manera conscientes el rumbo de la ciudad.
“Este es nuestro derecho. La motivación de hoy fue buscar el bien de nuestro departamento y Barranquilla, construyamos futuro y si algo está bien, no lo cambiemos”, agregó David, quien salió en compañía de su esposo y su mascota, Toby.
Meses previos los candidatos presentaron sus propuestas, las cuales abordaban temas claves, desde la educación y la salud hasta el desarrollo económico y la seguridad, lo que generó un sentimiento de confianza en el poder de la democracia para impulsar el progreso, y que además, fue fundamental en la toma de decisión de cada ciudadano.
La jornada no solo fue un ejercicio de responsabilidad cívica, sino también un acto de solidaridad y unidad. Los votantes compartieron experiencias, abrazos y sonrisas, recordándonos que, en última instancia, todos buscan lo mismo: una mejor ciudad.
Al final del día, con urnas cerradas y votos contados, los resultados reflejaron la voluntad del pueblo barranquillero, quien escogió como alcalde a Alejandro Char. Tras la confirmación de su victoria, el nuevo mandatario celebró junto a su familia, equipo y ciudadanos, y prometió llevar la ciudad a otro nivel.
Este 29 de octubre Barranquilla demostró que la democracia sigue viva y que el deseo de construir un futuro más brillante es un objetivo compartido por todos. La participación ciudadana y la alegría que se vivieron es un reflejo de la fortaleza de esta ciudad y de su capacidad para forjar un destino común.