Santa Marta se vestirá de letras y creatividad con la quinta edición de la Feria Internacional del Libro, las Artes y la Cultura, ‘Un Mar de Palabras que nos Une’, (FilSMar). Este evento que tendrá lugar del 31 al 5 de noviembre, llevará la magia de la lectura y la cultura a todos los rincones de la ciudad, con un enfoque especial en las familias, los colegios y los menores de edad.
Uno de los aspectos destacados de FilSMar será la franja de lectura ‘Leer es mi cuento’, programada del 1 al 4 de noviembre y dirigida a niños y niñas de 4 a 12 años. Durante estas jornadas, los pequeños podrán disfrutar de actividades lúdicas como rondas infantiles, talleres de pintura y, lo más importante, fomentar la pasión por la lectura. Además, se donarán libros de la colección literaria ‘Leer es mi cuento’.
Los horarios son de 9:00 de la mañana a 12:00 del medio día, y lo mejor de todo es que la participación es gratuita. Todas las instituciones educativas públicas y privadas de la ciudad están invitadas a unirse a esta experiencia enriquecedora.
La politóloga magíster Angélica Cortés Martínez, coordinadora de FilSMar, expresó su entusiasmo y extendió una cálida invitación a todos los estudiantes de colegios distritales y departamentales a sumergirse en esta fiesta cultural. «Queremos que se acerquen más al arte y la lectura a través de los textos», manifestó Cortés Martínez.
Todas estas emocionantes actividades tendrán lugar en la carpa artística y cultural situada en el Edificio de Bienestar Universitario de la Universidad, creando un espacio vibrante donde la literatura y la cultura cobran vida.
Con más de 150 eventos programados, la V FilSMar busca fomentar la imaginación, creatividad y diversidad de pensamientos en adultos, jóvenes y niños. Esta feria representa una oportunidad única para sumergirse en el mundo literario y cultural, uniendo a la comunidad en torno a las palabras y la imaginación.