El programa que será lanzado este miércoles, está dirigido a mujeres mayores de 13 años que busquen potenciar sus habilidades en emprendimientos y desarrollo productivo.
El proyecto digital ‘Mujeres TIC para el cambio’ del Gobierno Nacional, busca capacitar a más de 10.000 mujeres en todo el territorio nacional, impulsando su liderazgo y cerrando la brecha digital de género en el país, será lanzado este miércoles, 25 de octubre, por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones.
Este programa está dirigido a mujeres mayores de 13 años que busquen potenciar sus habilidades en emprendimientos y desarrollo productivo, mediante seis cursos en línea, que contarán con su respectivo certificado.
Así mismo, cuenta con tres ejes de formación: “alfabetización digital, apoyo al emprendimiento, y desarrollo productivo y uso de las TIC para el desarrollo científico y tecnológico”, así lo explicó la viceministra de Transformación Digital, Sindey Carolina Bernal. “Con esta iniciativa, sin duda, impulsaremos el liderazgo y empoderamiento femenino en el país”, señaló.
Creación de contenido, design thinking y ciberperiodismo comunitario hacen parte de la oferta de estudios que ofrece el programa. En total son seis cursos que cuentan con material didáctico, entre ellos, cuestionarios, material audiovisual y material bibliográfico.
Con este programa, las mujeres colombianas aprenderán a utilizar la tecnología para emprender, acceder a nuevas oportunidades laborales y mejorar sus habilidades financieras.
De acuerdo con el Global Entrepreneurship Monitor (GEM), el 31,3% de los emprendimientos en Colombia son liderados por mujeres. En el departamento del Chocó, de acuerdo con cifras de ONU Mujeres, hay cerca de 450 emprendedoras, 225 de las cuales se encuentran en Quibdó.