Todo listo para el Campeonato Profesional de Béisbol en Colombia

Redacción: César Aguilar Páez
Fotografías: Jorge Fontalvo.

Los amantes al béisbol colombiano comienzan el conteo regresivo del campeonato de la Liga Profesional de Béisbol (LPB), el cual ya tiene pactado el próximo 3 de noviembre, día dónde se cantara el famoso Play Ball.

El lanzamiento oficial fue la mañana del 24 de octubre en el diamante Édgar Rentería dónde hicieron personalidades del campeonato profesional como Roberto Char, presidente Caimanes Edison Rentería, presidente de Tigre y Leones, Codiró Miranda, jefe de operaciones de la Liga y Pedro Salcedo, presidente de Disprobeisbol, el cual mostró su optimismo de cara a lo que se viene en el certamen.

«Este año gracias al esfuerzo de los patrocinadores hemos podido confeccionar un certamen que será del agrado de los amantes a este deporte. Será un torneo muy interesante donde vamos a tener la oportunidad de apreciar un rendimiento de alto espectáculo en el cual los principales ganadores serán los aficionados», destacó el dirigente.

La edición 48 del certamen profesional tendrá la participación de cuatro novenas las cuales fueron confirmadas con Caimanes de Barranquilla, Tigres de Cartagena, Vaqueros de Montería (vigente campeón) y Leones BBC de Santa Marta, quienes harán las veces de local en el diamante Édgar Rentería de la capital del Atlántico.

El tradicional certamen tendrá en su primera fase 84 juegos donde cada equipo jugará 42 partidos (21 local y 21 visitante) el primer equipo avanzará directo a la final; mientras que el segundo y tercero jugarán una serie semifinal pactada a cinco juegos donde se conocerá el otro elenco que peleará por el título a mediados de enero del próximo año.

El campeón tendrá el derecho de representar a Colombia en el Torneo Intercontinental de Béisbol del 2024 que se cumplirá en Barranquilla.