La firma insiste en impugnar la decisión de la Cancillería de declarar desierto el proceso de licitación.
La firma Thomas Greg & Sons, adjudicataria de la prórroga del contrato para la fabricación de pasaportes en Colombia por un año adicional, persiste en sus esfuerzos por demandar a la Cancillería, en un caso que involucra $107.000 millones. La pretensión de la firma es clara: busca la anulación de la Resolución 7485 de 2023, que declaró desierto el proceso de licitación, y la anulación de la Resolución 7540 de 2023, que resolvió un recurso de reposición interpuesto contra la Resolución 7485.
La oficina de Álvaro Leyva está en el centro de este conflicto, ya que la firma busca que se declare la nulidad de las resoluciones mencionadas para respaldar el recurso de reposición presentado a la Cancillería, con el fin de revocar la decisión de declarar desierta la licitación.
El gobierno, tras el rechazo del recurso legal presentado por la unión temporal que incluye a Thomas Greg & Sons, confirmó su decisión de dejar sin efecto el proceso de licitación para la elaboración de pasaportes en el país, después de que el Ministro de Relaciones Exteriores sostuviera su posición.
Según un documento revelado por un medio nacional, se solicita «ordenar» al Fondo Rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores adjudicar el contrato para la fabricación y distribución de pasaportes en el país a la Unión Temporal Pasaportes 2023.
En caso de que no se logre la adjudicación del contrato valorado en cerca de $600.000 millones, se estipula que se deberá pagar a la UNIÓN TEMPORAL PASAPORTES 2023 una suma de dinero significativa, correspondiente a la utilidad que dejarían de percibir, la cual asciende a la suma de CIENTO SIETE 27 MIL QUINIENTOS SIETE MILLONES CIENTO SESENTA Y TRES MIL SETECIENTOS CUARENTA Y NUEVE PESOS ($107.507.163.749.00).

Fuente: Sistema Integrado de Información Digital.