La malta, un grano cereal con una larga historia de uso, se ha convertido en un ingrediente clave para mejorar el rendimiento deportivo. Estudios y estadísticas recientes respaldan la inclusión de productos de malta en la dieta de deportistas, demostrando su beneficio para la recuperación y el rendimiento.
El mercado de proteínas vegetales, incluyendo suplementos de malta, ha experimentado un crecimiento constante, con un informe que muestra un aumento significativo en su tamaño y perspectivas de expansión.
La malta se ha convertido en la respuesta para el rendimiento deportivo, ya que se ha incorporado en una variedad de bebidas proteicas y suplementos. La maltodextrina, un carbohidrato de liberación rápida derivado de la malta, ha demostrado mejorar la resistencia y la recuperación en atletas.
Además, la malta contiene vitaminas esenciales del grupo B, juega un papel importante en la reparación muscular y puede mejorar los niveles de azúcar y ácido láctico en la sangre de los deportistas. Sus antioxidantes también reducen la inflamación inducida por el ejercicio, mejorando la recuperación.
La malta proporciona carbohidratos complejos para una energía sostenible durante el ejercicio, lo que resulta en una mejora significativa en la resistencia y el rendimiento. Estas bebidas son ideales para deportistas de todos los niveles, desde profesionales hasta aficionados, ya que promueven una recuperación rápida y efectiva al combinar proteínas y carbohidratos de malta.
La malta es considerada un alimento seguro, por lo que no se dispone de una dosis máxima para su consumo diario.
Es importante destacar que este alimento puede consumirse en forma de bebida, en granos junto al yogur o en algunas preparaciones, como el pan de malta. Además de eso, es muy usada para sustituir el café en personas que no pueden consumir cafeína y es utilizada para preparar la ovomaltine (crema de leche malteada con chocolate).
Otros beneficios y propiedades:
- Potencia las defensas del organismo.
- Estimula el crecimiento muscular.
- Es buena para los huesos.
- Es un sustituto del azúcar.
- Es rica en nutrientes.