*De la mano de Laura Bernal, anímate a darle vida a tu personaje favorito y deslumbra en la noche de brujas.
Redacción Sociales
LA LIBERTAD
Halloween, la festividad que permite a personas de todas las edades canalizar su creatividad a través de disfraces, se encuentra a la vuelta de la esquina. En esta época del año, el maquillaje desempeña un papel estelar, permitiendo a quienes participan en las festividades transformarse en personajes de terror, superhéroes, villanos y mucho más.
En esta oportunidad y con la ayuda de la maquilladora Laura Bernal Torres, exploramos la magia del maquillaje en esta celebración y las tendencias que están marcando el 2023.
Más que solo un complemento, Bernal asegura que el maquillaje artístico es la herramienta que permite a las personas transformarse por completo en su personaje deseado. En este sentido, permite revelar la creatividad y la pasión de quienes lo utilizan para expresarse.
“El maquillaje artístico es una de las maneras que encontramos en este arte para transmitir cosas increíbles. Anteriormente no se veían muchos profesionales apostándole a esta técnica, sin embargo, son cada vez más los que se animan a conocerlo, practicarlo y llevarlo a cabo. Este año no es la excepción”, explicó la artista a Diario LA LIBERTAD.


Asimismo, contó que las tendencias de maquillaje en Halloween evolucionan y se renuevan, ofreciendo nuevas y emocionantes oportunidades para quienes suelen transformar su apariencia en esta época del año, disfrutar en familia o incluso, asustar a sus amigos con tenebrosos rostros. En el 2023, algunas de las tendencias que están tomando protagonismo incluyen:
Catrinas: es una calavera que hace parte de la tradición mexicana y que simboliza la muerte. La novedad, es que se realiza con colores llamativos para demostrar que la muerte no es el fin y además, se le agrega cristalería para así resaltar el brillo que tiene cada persona. Generalmente va acompañado de un tocado floral.
“Las calaveras y catrinas siempre han sido muy populares, y para seguir teniéndolas presentes las maquilladoras innovan en sus propuestas”, agregó.
Glitter y brillo: esta es una opción armoniosa para quienes prefieren mantener sus rasgos físicos, pero sin dejar de verse luminosas y diferentes. Generalmente se usa para decorar el rostro y hasta el cuerpo, agregándoles un toque mágico y festivo a los disfraces.
Body paint: esta técnica implica pintar directamente sobre la piel del cuerpo, utilizando pinturas especiales. Puede ser usada para crear diseños artísticos, camuflaje, o efectos visuales, un ejemplo de ello es recrear algún personaje de la película ‘Avatar’. Esta es una forma única de expresión artística que se utiliza en la moda, el arte y el entretenimiento.


Tendencia aterradoramente creativa
Adicional a estas tendencias, Laura Bernal también destaca la realización de heridas artificiales para darle ese toque realista y terrorífico que tanto gusta en esta noche de brujas. Por ello, compartió algunos tips de cómo diseñar este aspecto sangriento que a pesar de los años sigue siendo popular entre los amantes del Halloween.
La profesional señaló que los materiales necesarios son látex o goma, servilleta, base de maquillaje y sangre artificial. “La goma se mezcla con agua y las servilletas o el papel nos ayudan a darle volumen a la herida. Lo que debemos hacer después es taparla con la base del color de nuestra piel, ponerle sangre artificial, la cual se puede hacer con maicena y colorante, y en caso de requerirlo, realizar detalles con ayuda de nuestras sombras”, explicó.
Es importante mencionar que actualmente son muchas las tiendas físicas y virtuales que ya venden variedades de heridas y prótesis en materiales especiales, listas, únicamente para pegar en la piel.
Bernal enfatiza que el maquillaje artístico ha tomado fuerza gracias a la personificación a la que le apuestan los maquilladores y a las diferentes plataformas digitales donde cada vez se sube más contenido de este tipo, lo que sin duda motiva a muchas más personas a querer verse como su personaje favorito, no solo en una fecha como Halloween, sino también en los diferentes eventos y celebraciones.
“Antes las personas se quedaban solo en el maquillaje, ahora se meten en el papel y tienen en cuenta cada detalle, desde el color de los ojos, hasta los rasgos más pequeños; incluso, los recrean desarrollando cualquier monólogo que guarde relación con ese personaje al que quieren darle vida”, detalló.
Consejos y recomendaciones para un maquillaje exitoso en Halloween
Para aquellos que desean sumergirse en la diversión, compartimos algunos consejos a considerar:
-Planificación: antes de comenzar: planifica tu maquillaje y asegúrate de tener todos los productos y herramientas necesarios a mano. Recuerda que hay cosas en casa que pueden ser de utilidad.
-Practicar: si estás planeando un maquillaje complicado, considera practicar con anticipación para perfeccionar tu técnica y que así el diseño elaborado quede como deseas.
-Higiene: mantén la higiene en mente. Lava bien tus manos y asegúrate de que tus pinceles y esponjas estén limpios.
-Desmaquillaje: no olvides tener desmaquillantes adecuados para eliminar del rostro los productos utilizados al final de la noche.
Halloween es una oportunidad para explorar la creatividad y la diversión a través del maquillaje. Ya sea que estés planeando un diseño aterrador, una transformación de película o algo completamente único, recuerda que la clave es disfrutar el proceso y, sobre todo, ¡divertirte en esta temporada llena de magia y creatividad!