Expectación en Colombia: Eclipse Lunar Parcial en el Cielo del 28 de Octubre

Los colombianos se preparan para disfrutar de un fenómeno astronómico que promete una vista magnífica en el mes de octubre.

El mes de octubre viene cargado de impresionantes fenómenos astronómicos por lo que muchas personas están al tanto para no perderse ningún momento y disfrutar de una vista magnífica de lo que ocurre en el cielo.

Precisamente, este 28 de octubre, los colombianos se quieren deleitar con el eclipse lunar parcial, que ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, lo que deja un fenómeno óptico que parece sacado de película.

Dicho eclipse se podrá ver en diferentes lugares del mundo, desde Asia, la Antártida, el Ártico, África, Australia, América del Norte, América del Sur, Océano Atlántico, Índico y Pacífico.

Y es que cada año se pueden ver entre 4 y 7 eclipses, ya sean solares y lunares, por lo que con el paso de los años siguen siendo fenómenos muy llamativos para las diferentes culturas en todo el mundo.

¿A qué hora ver el eclipse lunar en Colombia?
Dicho fenómeno astronómico durará 4 horas y 25 minutos, lo que permitirá a muchas personas observarlo desde diferentes puntos en Colombia. Según National Geographic, en esta ocasión un 6,05% de la Luna se oscurecerá.

El eclipse penumbral inicia el 28 de octubre a las 1:01 p. m., seguido por el comienzo del eclipse parcial a las 2:35 p. m. La fase máxima del eclipse parcial ocurre a las 3:14 p. m, y su conclusión se registra a las 3:52 p. m., Finalmente, el eclipse penumbral culmina a las 5:26 p. m.

Para poder ver el eclipse, como los diferentes eventos astronómicos en la Tierra que ocurren en la noche, es necesario alejarse lo más posible de los lugares con alta contaminación visual unos cuantos minutos antes de que de inicio, con el fin de adaptarse mejor a la oscuridad. Sin embargo, desde Colombia no se podrá ver en su totalidad, solo de una parte de la Luna oscurecida.

No será necesario ninguna herramienta adicional para ver este fenómeno, tan solo observar el cielo y deslumbrarse mientras parte de la Luna se vuelve negra.

Fuente: Sistema Integrado de Información Digital.