CNE ratifica la revocatoria de la candidatura de Tulio Gómez a la Gobernación del Valle del Cauca

El empresario no podrá participar en las elecciones del 29 de octubre tras la decisión definitiva del CNE.

La Sala Plena del Consejo Nacional Electoral (CNE) ha confirmado la revocatoria de la candidatura de Tulio Gómez a la Gobernación del Valle del Cauca al negar el recurso de reposición interpuesto por su defensa. Esto significa que no podrá competir en las elecciones programadas para el próximo 29 de octubre.

La secretaria general del CNE, Adriana Charri, anunció la resolución en la audiencia de notificación: «Por medio de la cual se revoca la inscripción de la candidatura del ciudadano, Tulio Alberto Gómez Giraldo, gobernación Valle del Cauca. Resuelve no reponer y, en consecuencia, confirmar en su totalidad la resolución 11177, por medio de la cual se revoca la inscripción de su candidatura.»

La decisión se tomó en una primera instancia el 27 de septiembre, con el magistrado Cesar Lorduy a cargo de la ponencia. La votación resultó en seis votos a favor y dos en contra de la revocación.

El argumento principal detrás de la revocación fue que el empresario Tulio Gómez, en su rol de representante legal del América de Cali, había suscrito tres convenios con la Secretaría de Deporte de la ciudad.

Esta decisión del CNE marca un punto final en el caso, y la defensa de Gómez buscará otras instancias legales en los días previos a las elecciones.

El abogado Edgar Balaguera López anunció: «Nuestras expectativas y esperanzas de solución en derecho nunca estuvieron en el Consejo Nacional Electoral, órgano que siempre demostró estar altamente parcializado por la naturaleza de su configuración misma. En ese orden de ideas, ya se encuentra en trámite y en conocimiento ante el Consejo de Estado, un trámite de tutela cuya decisión es inminente.»

Aunque el nombre y la imagen de Tulio Gómez aparecerán en la papeleta electoral, la Registraduría aclaró que los votos que obtenga no se contarán en los procesos de preconteo ni de escrutinio.

Fuente: Sistema Integrado de Información Digital.