Audios comprometedores vinculan al mandatario con apoyo a candidato, generando la apertura de una investigación disciplinaria y su suspensión provisional.
La Procuraduría ha tomado medidas drásticas a menos de una semana de las elecciones electorales de 2023 en Neiva, al abrir una investigación disciplinaria y suspender provisionalmente al actual alcalde de la ciudad, quien se encuentra envuelto en un escándalo por su presunta participación política en la contienda electoral.
La decisión de la Procuraduría se basa en la revelación de audios que directamente vinculan al alcalde con el respaldo a la campaña de Wilker Bautista, candidato a la alcaldía de Neiva. En estos audios, se sugiere que el alcalde estaría contratando a 50.000 personas para trabajar el 29 de octubre, en un aparente esfuerzo por favorecer la candidatura de Bautista.
Estos audios, que han generado un gran revuelo tanto a nivel departamental como nacional, muestran al alcalde Gorky Muñoz discutiendo una millonaria inversión destinada a asegurar la victoria del candidato Wilker Bautista, quien es señalado como parte de la línea del «Gorkismo».
La Procuraduría considera que la conducta del alcalde, sujeta a investigación, desafía abiertamente la prohibición legal para los servidores públicos de participar en política, lo que podría afectar la imparcialidad de las elecciones.
La suspensión provisional del alcalde se lleva a cabo para prevenir la repetición de tales conductas, ya que su permanencia en el cargo podría permitir que utilice su influencia en la contienda electoral. La Procuraduría Segunda Delegada para la Vigilancia Administrativa ha remitido el proceso a la Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores Públicos de Elección Popular para evaluar la medida de suspensión provisional.
Cabe mencionar que Gorky Muñoz ya había sido destituido e inhabilitado anteriormente por la Procuraduría, debido a presuntas irregularidades durante la pandemia de COVID-19 en 2020, relacionadas con contratos que vulneraban los principios de economía, planeación y selección objetiva.
Fuente: Sistema Integrado de Información Digital.