Expertos en economía advierten sobre posibles impactos negativos y proponen ajustes al proyecto de reforma de pensiones.
Un grupo de exministros de Hacienda ha enviado una carta al Gobierno nacional en la que expresan su preocupación y solicitan cambios en el proyecto de reforma pensional actualmente en debate.
Los exministros argumentan que la propuesta aprobada en el primer debate requiere ajustes para garantizar tanto su sostenibilidad a largo plazo como la equidad con las futuras generaciones de colombianos.
Uno de los principales puntos de preocupación es el posible impacto negativo en la viabilidad financiera del sistema de pensiones de Colombia. Según estos expertos, la transferencia obligatoria a Colpensiones debe ser cuidadosamente evaluada, ya que una transferencia excesiva podría generar un pasivo insostenible para el sistema en el futuro.
El exministro de Hacienda Juan Camilo Restrepo enfatizó este punto al afirmar que la magnitud de la transferencia es crítica y podría afectar la disponibilidad de recursos para mantener el sistema de pensiones en su totalidad.
En su carta, los exfuncionarios piden específicamente que se reduzca el umbral del pilar de prima media, pasando de tres salarios mínimos a un máximo de dos. Además, señalan que la propuesta actual, que reduce de 300 a 19 semanas el requisito para las mujeres con hijos, podría afectar la sostenibilidad del esquema de pensiones a largo plazo.
También destacan que un régimen de transición más generoso prolongaría los efectos positivos de la reforma, especialmente en la eliminación de subsidios públicos a personas de ingresos altos.
Finalmente, subrayan la importancia de fortalecer la gobernanza del fondo de ahorro propuesto y sugieren que la administración de los recursos del fondo se realice a través de un proceso competitivo, abierto a entidades financieras, tanto públicas como privadas.
Los exministros de Hacienda buscan garantizar que la reforma de pensiones sea una medida efectiva y equitativa para el país a largo plazo, y esperan que el Gobierno considere sus sugerencias para mejorar la propuesta.
Fuente: Sistema Integrado de Información Digital.