Tres municipios de Bolívar se benefician con 17 proyectos del Fondo Adaptación

En un esfuerzo por fortalecer la economía y reconstruir el tejido social en la región de Bolívar, el Fondo Adaptación ha asignado una inversión de $3.150 millones para financiar proyectos de reactivación económica. Esta iniciativa beneficiará a 16 asociaciones y un total de 538 personas en los municipios de Magangué, Cicuco y Mompós.

El Proyecto de Inclusión Productiva Yatí – La Bodega, liderado por el Fondo Adaptación, ha entregado recursos a 17 proyectos productivos en la región. Entre los beneficiarios se encuentran dos proyectos de transporte público sostenible en Cicuco y Mompós, los cuales recibirán 9 camionetas de servicio público de pasajeros para fortalecer su operación. Además, un proyecto de alquiler de maquinaria amarilla y transporte de materiales en Cicuco contará con una retroexcavadora y una volqueta doble troque.

La iniciativa también apoya proyectos de recuperación de materiales reciclables en Cicuco y de productos agrícolas y venta de víveres y abarrotes en Magangué. Estos recibirán un total de 10 motocarros y 2 motocicletas como parte de los insumos necesarios para su desarrollo.

Durante la entrega de los recursos, el gerente interino del Fondo Adaptación, Olmedo López, resaltó la importancia de impulsar la economía popular y generar oportunidades para los campesinos y las organizaciones de base. «Queremos convertir a los campesinos en empresarios del campo ya las organizaciones en agroindustrias. Estamos comprometidos en propiciar las oportunidades y recursos necesarios para que los campesinos produzcan alimentos y generen riqueza», afirmó López.

La inversión total de $3.150 millones abarca diferentes aspectos necesarios para el desarrollo de los proyectos. En el caso de los proyectos ganaderos, se entregaron cabezas de ganado, capacitación técnica, ventas, concentrados, insumos veterinarios y otros recursos esenciales. Para los proyectos relacionados con la recuperación de materiales reciclables, la comercialización de víveres, las ferreterías y la comercialización de productos agrícolas, se proporcionó tierra en calidad de arriendo por un año, lo que representa un apoyo fundamental para su desarrollo.

El Fondo Adaptación reafirma su compromiso de transformar comunidades y mejorar la calidad de vida de los habitantes de Bolívar a través de la promoción del desarrollo sostenible y la prosperidad en la región. Con esta inversión, se espera impulsar la reactivación económica y generar oportunidades de crecimiento para los emprendedores locales.