La escalada de violencia en Medio Oriente ha generado preocupación en Colombia, ya que dos ciudadanos colombianos se encuentran desaparecidos en Israel después de los recientes ataques perpetrados por grupos armados islámicos, incluyendo Hamás, en el territorio palestino. Los familiares de los desaparecidos buscan incansablemente información sobre su paradero.
El conflicto en la región se intensificó el pasado 7 de octubre cuando grupos armados islámicos lanzaron varios cohetes hacia Israel, lo que resultó en la muerte de cientos de personas y llevó a Israel a declarar formalmente el estado de guerra. Además, Israel emitió una orden de emergencia que permite a sus ciudadanos portar armas.
La situación en Palestina e Israel se ha mantenido tensa durante décadas debido a disputas territoriales, en gran parte vinculadas a la importancia religiosa de la zona. El territorio palestino es considerado sagrado por musulmanes, judíos y católicos, y la presencia de distintos grupos religiosos ha contribuido a la complejidad del conflicto.
Históricamente, el territorio estaba bajo el dominio del Imperio Otomano y estaba habitado por árabes y musulmanes. Sin embargo, la llegada de judíos, impulsados por el movimiento sionista y su deseo de un Estado propio, condujo a tensiones crecientes.
Después de la Segunda Guerra Mundial, Reino Unido administró el territorio palestino, pero las promesas incumplidas y los enfrentamientos entre judíos y palestinos llevaron al conflicto. En 1948, se estableció el Estado de Israel, pero desde entonces ha habido numerosos enfrentamientos que han resultado en miles de muertos.
En medio de esta crisis, Ivonne Rubio, una joven colombiana de 26 años, y su pareja se encuentran desaparecidos. Julio Rubio, el padre de Ivonne, relató su angustiosa conversación con su hija cuando ella lo llamó para alertarlo de la situación: «Papi, estamos en guerra», fueron las últimas palabras que escuchó de ella.
Julio Rubio describió la dificultad de comunicar la magnitud de los hechos, ya que nunca antes había enfrentado una situación similar. «La verdad, a uno a veces le cuesta hablar. Es tan difícil cuando uno no ha pasado por una experiencia de estas. Entonces es un poco difícil».
Relató que Ivonne lo llamó el sábado a las siete y cuatro de la mañana, advirtiéndole sobre la guerra y su intención de buscar refugio en un búnker. La comunicación se interrumpió bruscamente, y en las horas siguientes, Julio comprendió la gravedad de la situación al enterarse de los ataques de Hamás en Israel.
Julio Rubio espera encontrar a su hija y a su pareja con vida y ha solicitado ayuda a la Cancillería colombiana. Para su familia, la situación es especialmente compleja, ya que buscaron refugio en Israel debido al conflicto colombiano y se encontraron con otro conflicto en la región. La incertidumbre y la preocupación por el bienestar de los desaparecidos persisten en medio de la tensa situación en Medio Oriente.









