Proyecto de resolución propone medidas cruciales para evitar apagón en medio de crisis energética: César Lorduy

*El documento contiene acciones para garantizar el suministro de energía eléctrica en hogares durante el período del Fenómeno del Niño.

En medio de una creciente preocupación por la crisis energética que enfrenta el país debido al Fenómeno del Niño y el aumento en la demanda de energía eléctrica, el magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE), César Lorduy, ha presentado un proyecto de resolución que podría contener las soluciones que los ciudadanos estaban esperando.

Este proyecto de resolución, «Por la cual se adoptan medidas para darle continuidad a la prestación del servicio público domiciliario de energía eléctrica durante el periodo de baja hidrología y eminente llegada del Fenómeno del Niño,» se ha convertido en un rayo de esperanza en medio de la incertidumbre energética que se cierne sobre el país.

El proyecto de resolución se basa en un marco legal sólido, estableciendo que es responsabilidad del Estado garantizar la prestación del servicio público de electricidad en todo el país, asegurando el cubrimiento de la demanda de manera eficiente y segura. También subraya la importancia de mantener una operación eficiente y confiable en el sector eléctrico.

Una de las medidas clave propuestas en el proyecto es la suspensión temporal de los programas de limitación de suministro que afectan a comercializadores y distribuidores de energía eléctrica. Esta decisión se toma en vista de la situación de estrés financiero que enfrentan muchas empresas del sector, debido a saldos acumulados y la presión adicional causada por el Fenómeno del Niño, el aumento en el precio de bolsa y la creciente demanda de energía.

La resolución también establece condiciones específicas para los agentes que podrán beneficiarse de esta suspensión de programas, asegurando que cumplan con ciertos requisitos relacionados con saldos acumulados pendientes de cobro y con la aplicación de la opción tarifaria definida en regulaciones anteriores.

El proyecto de resolución tiene un plazo de vigencia de tres meses, prorrogables máximo hasta el 30 de abril de 2024, con el objetivo de aliviar la presión financiera de las empresas y garantizar la continuidad del servicio público de energía eléctrica a los usuarios finales.

Esta iniciativa del CNE representa un esfuerzo importante por parte de las autoridades para enfrentar la crisis energética de manera proactiva y proteger las condiciones básicas en los hogares de los ciudadanos. Ahora, queda en manos de las autoridades y el sector energético implementar eficazmente estas medidas para evitar un apagón en medio de la crisis.

Fuente: Sistema Integrado de Información Digital.