Petro garantiza el cumplimiento de sentencias de la Corte IDH tras su llegada a Colombia

Bogotá, 9 de octubre de 2023 – La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) ha llegado a Colombia para llevar a cabo una semana completa de sesiones en el país, con el objetivo de dar seguimiento a varios casos de gran relevancia internacional. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha asegurado que su Gobierno cumplirá con todas las sentencias emitidas por la Corte.

El mandatario colombiano dio la bienvenida a la Corte IDH y declaró: «Le doy la bienvenida a la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Todas las sentencias de la Corte serán cumplidas por el gobierno, como es nuestra obligación en pos de una sociedad justa.»

Petro instó a los jueces colombianos a aplicar el derecho convencional en sus fallos y enfatizó que «la Convención Americana de los Derechos Humanos y los demás tratados de DDHH son parte de nuestra Constitución y deben ser acatados a cabalidad.»

Las sesiones de la Corte IDH están siendo presididas por Ricardo Perez Manrique, quien confirmó que se supervisará el cumplimiento de las sentencias contra Colombia, incluyendo el caso de la periodista Jineth Bedoya.

En palabras del presidente de la Corte, «La Corte aprobará durante este periodo de sesiones, como forma de llevar adelante la función de evaluar y mejorar de manera permanente su plan estratégico y modelo de gestión, un protocolo de atención gratuita a personas que necesiten atención psicológica en el momento de comparecer ante la Corte.»

Además de las audiencias de supervisión de cumplimiento de sentencias, se llevarán a cabo tres audiencias públicas de casos contenciosos. Asimismo, se realizará un seminario internacional el lunes 9 de octubre en la Universidad Externado de Bogotá. Todas las actividades son públicas y gratuitas.

En Colombia, las audiencias públicas se llevarán a cabo en la sede de la Defensoría del Pueblo entre el 10 y el 12 de octubre. La Corte IDH emitirá comprobantes de asistencia a las actividades, dirigidos únicamente a aquellas personas que se hayan inscrito previamente y que asistan de manera presencial.

La sesión de la Corte IDH en Colombia cuenta con la presencia del Canciller Álvaro Leyva, el ministro de Justicia, Néstor Osuna, y la presidenta de la Corte Constitucional, Diana Fajardo, destacando el compromiso del Gobierno colombiano con la defensa de los derechos humanos y el respeto a los tratados internacionales.