Juan Manuel Galán, líder del partido, también solicitó que el Gobierno no tenga la autorización para organizar manifestaciones que puedan resultar beneficiosas para el Pacto Histórico.
En Washington, el líder del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, presentó un extenso documento de 12 páginas ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en el que detalló la creciente situación de inestabilidad en Colombia. Enfocó su atención en la falta de garantías en el contexto de las elecciones programadas para el 29 de octubre.
En este contexto, Galán hizo una solicitud urgente a la CIDH para que se tomen medidas cautelares en favor de los miembros de su partido. Específicamente, enfocó su preocupación en los candidatos del Nuevo Liberalismo que se postulan para cargos de elección popular y que han sido objeto de amenazas de muerte.
Además, el excongresista denunció que el Presidente Gustavo Petro y otros miembros de su gobierno han participado activamente en política al convocar manifestaciones masivas durante el período electoral. Afirmó que esta conducta beneficia a los candidatos del Pacto Histórico, partido que llevó a Petro a la presidencia, ignorando así prohibiciones y normativas constitucionales.
En respuesta a esta situación, Galán solicitó a la CIDH que ordene a los funcionarios de la rama ejecutiva del país que se abstengan de realizar cualquier manifestación o declaración que favorezca al partido en el poder. Asimismo, pidió que se le prohíba al Presidente Petro convocar este tipo de movilizaciones y que cese la emisión de discursos que promuevan el odio y pongan en riesgo la vida de los candidatos.
Estas acciones representan un intento de abordar las crecientes tensiones políticas y el ambiente de inseguridad que rodea las próximas elecciones en Colombia, destacando la preocupación del partido Nuevo Liberalismo por la integridad de sus candidatos y la necesidad de garantizar un proceso electoral justo y seguro.
Fuente: Sistema Integrado de Información Digital.











