Iván Velásquez anuncia acto de perdón a familias de víctimas de ejecuciones extrajudiciales en Villavicencio

El Ministro de Defensa, Iván Velásquez, realizará un acto de perdón público en Villavicencio el próximo 12 de octubre, pidiendo disculpas a las familias de ocho víctimas de ejecuciones extrajudiciales y desapariciones forzadas en los Llanos Orientales de Colombia. Estas tragedias ocurrieron entre los años 2002 y 2008 en los departamentos del Meta y Guaviare, perpetradas por miembros del Ejército.

El Colectivo de Abogados Orlando Fals Borda ha brindado un apoyo integral a las familias afectadas durante más de 15 años, en su búsqueda de justicia y la digna entrega de los restos de sus seres queridos. Olga Naizir, abogada de las víctimas, expresó su satisfacción por la decisión del Gobierno Nacional de finalmente cumplir con las sentencias de reparación directa que condenaron a la Nación, obligando al Ministerio de Defensa y al Ejército Nacional a pedir perdón por estos graves crímenes y violaciones de los Derechos Humanos.

Sentencias judiciales han declarado la responsabilidad de unidades militares del Ejército Nacional, incluyendo al Batallón N°21 Batalla Pantano Vargas, Fuerza de Tarea Conjunta Omega, Fuerza de Despliegue Rápido, Batallón de Contraguerrilla N° 43 Héroes de Barbacoas y el Batallón de Contraguerrillas No. 83, Compañía Argelia 6, en el asesinato y las desapariciones forzadas de estas ocho personas.

Las víctimas fueron desaparecidas a la fuerza y sus cuerpos enterrados sin identificación en los cementerios de La Macarena, Granada, Vista Hermosa y Mesetas. Con este acto público de perdón, se espera limpiar el nombre de los seres queridos y dejar claro que no eran guerrilleros, sino campesinos que fueron ejecutados y presentados falsamente como bajas en combate.

Este gesto de perdón por parte del Ministro de Defensa es un paso significativo hacia la reconciliación y la justicia en Colombia, marcando un reconocimiento oficial de las atrocidades cometidas en el pasado y una afirmación del compromiso del Gobierno para abordar las violaciones a los Derechos Humanos de manera transparente y responsable.

Fuente: Sistema Integrado de Información Digital.