La resolución se emite en respuesta a la solicitud del comisionado, quien considera necesario garantizar el correcto desarrollo del mecanismo.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, firmó la resolución 308 el 4 de octubre, en la cual se nombran más de 35 nuevos miembros para el mecanismo de monitoreo y verificación del cese al fuego con el Ejército de Liberación Nacional (ELN). Esta acción se lleva a cabo con el objetivo de asegurar el adecuado funcionamiento de este mecanismo crucial.
La resolución complementa la primera firmada el 6 de septiembre, que ya había designado a algunos delegados para este proceso. Entre los nuevos integrantes se incluyen miembros de la fuerza pública y civiles, quienes se suman a los ya ratificados el mes anterior.
La instancia nacional del mecanismo está encabezada por el general de infantería de Marina, Rafael Olaya Quintero. Además, entre los nuevos miembros se encuentran figuras como el almirante (r) Orlando Romero Reyes, quien forma parte de la mesa de negociación; Álvaro Jiménez Millán, director de la Campaña Colombiana contra Minas Antipersonal; el coronel de la Policía Alexander Castillo Marín, jefe de la Unidad Policial para la Edificación de la Paz; la coronel Lurangeli Franco Rodríguez; el coronel Guillermo Alejandro Carreño Arbeláez, comandante de Policía en Vaupés, y otros.
La resolución también establece la inclusión de nuevos integrantes para las instancias regionales y locales del mecanismo. Según el decreto 1117 de 2023, el Mecanismo de Monitoreo y Verificación del cese al fuego bilateral y temporal de alcance nacional es una instancia técnica compuesta por el Gobierno Nacional, el ELN, la Conferencia Episcopal de Colombia y la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia. Con la designación de estos nuevos miembros, se amplía la representación gubernamental con la incorporación de uniformados y civiles de diversas regiones del país.
Fuente: Sistema Integrado de Información Digital.