Crimen de funcionario de la Secretaría de Salud Distrital: Néstor Alejandro Gaviria sintió el peligro y alertó a su padre

*Cerca al cuerpo del occiso fueron hallados dos carteles que habría dejado sus asesinos.

DE LA REDACCION JUDICIAL

Con su ubicación enviada a la red social del WhatsApp de su padre, Néstor Javier Guavita Moreno, de 48 años, intentó dar aviso a sus familiares del peligro que estaba corriendo.
Ruth Nayibeth Guavita Moreno, hermana del funcionario de la secretaria de Salud del Distrito, hallado muerto la mañana del domingo en la urbanización Villa Campestre, entregó detalles a las afuera de Medicina Legal a Diario La Libertad.

“A mí me llama un amigo de infancia de mi hermano y me comenta que él había hecho un negocio de la venta de un carro y que le estaban tomando el pelo con la plata. Le cuenta que se iba a ir a encontrar con esa persona para poder definir qué era lo que estaba pasando”.
En medio del relato la mujer señaló que ese amigo se mostró preocupado cuando Néstor no respondió las llamadas ni los mensajes de WhatsApp.

“El amigo lo llama tipo dos de la tarde y se da cuenta que no le entran las llamadas, verifica su última conexión de WhatsApp y le sale que fue a las 11:34 a.m. Ya me contacta tipo 6 de la tarde y me siento angustiada. Llamo a unos familiares de mi mamá que viven acá en Barranquilla, le digo que pasen por la casa de Javier porque era raro que no tuviera conexión y no le llegaban los mensajes y el celular entraba a correo de voz”, manifestó Ruth.

La angustia y desesperación se apoderó de la familia de Guavita al notar su ausencia en la vivienda donde residía en el barrio Modelo de esta ciudad.

Las horas pasaban y Javier no daba señales de vida, por lo que sus allegados decidieron reportarlo como desaparecido y publicar en redes sociales un cartel con su foto.
Infortunadamente, Néstor fue hallado muerto por las autoridades tras una ubicación que le había mandado a su progenitor minutos antes de desconectarse del celular.

«Él le envió al papá unas coordenadas al WhatsApp sin contexto. 11:33 a.m. le envío una ubicación y con esa ubicación iniciamos la búsqueda, llegaron allí y fue cuando activaron la búsqueda. Por red de apoyo nos notificaron que apareció un cadáver, mandamos la foto y el pariente de mi mamá lo reconoció”.

IMG 20231009 182045
Néstor Javier Guavita.


Javier fue hallado envuelto en una sábana blanca con heridas provocadas con arma de fuego y elementos contundentes, además, tenía las piernas atadas.

Cerca del cadáver de Javier fueron hallados dos carteles

En la escena donde fue hallado el cuerpo sin vida del funcionario de la Alcaldía de Barranquilla, miembros del cuerpo de investigaciones del CTI de la Fiscalía hallaron dos carteles que habrían dejado los presuntos asesinos.

Según una fuente oficial, uno de los carteles decía “por sapo, nada del Clan del Golfo”, y en el otro lo señalaban como un presunto abusador sexual.

En esa misma línea, investigadores de la Sijín indicaron a la allegada del fallecido, que estos señalamientos podrían tratarse de una estrategia de los asesinos para desviar la investigación.
“Al parecer, lo que nos dice la Policía es que eso es un montaje porque no tiene una fortaleza y él llevaba poco tiempo en la ciudad y no tiene antecedentes. Mi hermano seguramente confió en una persona que no debía confiar, su desconocimiento en la ciudad, no tuvo en cuenta que personas fueran hacerle daño”, indicó Ruth.

«Se sentía muy orgulloso, muy contento de estar viviendo acá en Barranquilla”

En medio de la tristeza que padece Ruth Nayibeth, resaltó lo importante que era su hermano y lo orgulloso que se sentía de estar viviendo en una ciudad como Barranquilla.
«Se sentía muy orgulloso, muy contento de estar viviendo acá en Barranquilla, le gustó mucho esta ciudad. Admiraba la administración de la ciudad y su progreso. Era profesional especializado y entró a la Alcaldía de Barranquilla por un concurso de méritos y fue ubicado en la secretaría de Salud, donde llevaba tres años en esa dependencia”.

Néstor era ingeniero industrial egresado de la Universidad América de Bogotá y además había hecho una especialización en la Universidad Externado de Colombia en tecnología de la información y otra en la Universidad Minuto de Dios sobre seguridad y salud en el trabajo.

«Mi hermano siempre se caracterizó por ser un hombre inteligente, inquieto por descubrir cosas. Precisamente hace 15 días él concursó a un proyecto de innovación y quedó en el segundo puesto a nivel nacional. Fue un premio que le dieron en Medellín, él siempre se resaltaba por su inteligencia e innovación, por ser un gran profesional y ser una gran persona”, señaló la allegada.

Guavita Moreno siempre fue funcionario público. Estuvo en la Alcaldía de La Dorada (Caldas), donde trabajó como Director de proyectos y en cabeza de él salieron varios proyectos para este municipio e inició con el embellecimiento de un parque y también estuvo en la Alcaldía de Puerto Triunfo y en algún tiempo fue asesor para los planes de desarrollo de varias alcaldías municipales del interior de Cundinamarca.

Sobre el fallecido se conoció que era el segundo de cuatro hermanos y dejó un hijo de 22 años que reside en Bogotá donde culmina su estudio como ingeniero civil.

Pie de foto
Néstor Javier Guavita Moreno.