Violento asalto en Soacha: Sujeto irrumpe en la residencia de su pareja y le propina varias puñaladas

La mujer recibió 16 puñaladas de quien presuntamente era su pareja sentimental.

En medio de un preocupante incremento en los casos de feminicidios en la capital colombiana, Bogotá, las autoridades y la ciudadanía están en estado de alerta. Según datos revelados por la Secretaría de la Mujer, se han registrado catorce casos en la ciudad, una cifra notablemente superior a años anteriores. Las localidades más afectadas por esta escalada de violencia son San Cristóbal, Bosa y Santa Fe.

La cruda realidad también ha alcanzado al municipio de Soacha, donde el domingo 1 de octubre se vivió un intento de feminicidio que ha estremecido a la comunidad. En este terrible suceso, una mujer fue brutalmente agredida con dieciséis puñaladas, supuestamente por su pareja sentimental.

De acuerdo con versiones preliminares, el agresor irrumpió con violencia en el hogar de la víctima y sin mediar palabra alguna, perpetró el ataque de forma despiadada, dejándola gravemente herida.

La mujer, de 44 años y madre de seis hijos, sufrió lesiones severas en el abdomen, rostro, pulmones, espalda y brazos. Tras el ataque, logró buscar ayuda y vecinos solicitaron una ambulancia que la trasladó a un hospital cercano, donde un equipo de profesionales médicos lucha incansablemente por salvar su vida. Su estado de salud se reporta como crítico, y ha sido sometida a intervenciones quirúrgicas.

Familiares de la víctima, entrevistados por un diario nacional, han expresado su preocupación, alegando que la Fiscalía ha categorizado este atroz suceso como un caso de violencia intrafamiliar, y no como un intento de feminicidio. Exigen que este caso no quede impune y que el responsable sea capturado a la brevedad.

“Ese no es el delito que cometió esa persona porque él entró a la casa a la fuerza y la atacó a mansalva”, afirmaron los familiares, instando a las autoridades a que se aborde el caso con la gravedad que merece. Existe el temor de que el agresor pueda quedar en libertad, lo cual aumenta la inquietud entre los allegados a la víctima y la comunidad en general.

Fuente: Sistema Integrado de Información Digital.