Rendimientos de bonos del tesoro de EE.UU. alcanzan niveles históricos mientras los mercados oscilan

Este es el nivel más alto alcanzado en 16 años

Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos han alcanzado niveles no vistos en más de una década y media, provocando preocupaciones y agitación en los mercados financieros globales. El rendimiento de los bonos a 30 años subió al nivel más alto desde 2007, mientras que los rendimientos a corto plazo también registraron máximos significativos.

El rendimiento de los bonos del Tesoro a 30 años aumentó en hasta siete puntos básicos, alcanzando un impresionante 4.858%, superando su récord previo de 2010, que estaba en 4.8559%. Esta escalada en los rendimientos a largo plazo se ha producido en medio de las expectativas de que la Reserva Federal mantendrá las tasas de interés en niveles elevados, dado el crecimiento continuo de la oferta de deuda del Tesoro.

Los bonos del Tesoro a corto plazo tampoco se quedaron atrás, alcanzando niveles no vistos desde al menos 2007, lo que indica una creciente presión en el mercado de bonos y un cambio de actitud entre los inversores.

Si bien una parte de este aumento en los rendimientos se atribuye a las expectativas de futuros aumentos de tasas por parte de la Reserva Federal, la magnitud de la liquidación ha desconcertado a los expertos financieros. Algunos observadores creen que los inversores están reconsiderando sus apuestas alcistas en los bonos del Tesoro.

Jay Barry, estratega de JPMorgan Chase & Co., señaló que «la magnitud del movimiento es desconcertante y sugiere que los inversores están descartando sus apuestas alcistas». Además, destacó la preocupación sobre los aspectos técnicos y la cobertura en el mercado de bonos del Tesoro.

Este aumento sostenido en los rendimientos de los bonos durante el último mes está afectando a los inversores, generando pérdidas y desafiando las esperanzas de una estabilización del mercado a medida que la Reserva Federal se acerca al final de su ciclo de aumento de tasas más agresivo en décadas. Además, plantea preocupaciones sobre el impacto en las valoraciones de las acciones y en la economía en general, ya que se espera que las tasas permanezcan elevadas durante el próximo año.

Por otro lado, en medio de estas noticias, el Departamento de Trabajo informó un aumento en las ofertas de empleo en agosto, especialmente en el sector de servicios profesionales y empresariales. Esto sugiere un mercado laboral aún ajustado que podría llevar a la Reserva Federal a considerar un aumento de tasas de interés el próximo mes.

A pesar de que el mercado laboral parece estar en equilibrio entre oferta y demanda, la reversión de las ofertas de empleo al alza y la continua presión al alza en los rendimientos de los bonos plantean un panorama económico incierto para los próximos meses.

La noticia de los rendimientos récord de los bonos del Tesoro de EE.UU. ha impactado en los mercados financieros, con caídas en los índices clave de Wall Street, y ha generado preocupaciones sobre el futuro de las acciones de megacapitalización en un entorno de rendimientos crecientes.

Bonos a 10 años alcanzan máximo en 16 años

El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años, que sirve como punto de referencia para las tasas hipotecarias y como barómetro de confianza de los inversores, también subió este martes a su nivel más alto desde 2007.

A las 08:00 hora local (12:00 GMT) los bonos se situaban en 4.727%, se trata del nivel más alto desde el 15 de agosto de 2007, cuando alcanzó 4.745%.

Este aumento se produce después de que Estados Unidos evitó este fin de semana, y casi en el último minuto, un cierre del Gobierno al aprobar un proyecto de ley de gasto.

Los industriales cayeron 0,2% y las acciones de Boeing ayudaron a limitar la caída del sector, con un aumento de 1,8% después de que Reuters informara que United Airlines estaba lista para anunciar un pedido de 50 aviones Boeing 787 Dreamliner.

Un informe del Departamento de Trabajo mostró 9,61 millones de puestos vacantes para agosto, más que los 8,8 millones estimados por los economistas encuestados por Reuters. A las 10:07 am, hora del Este, el Dow Jones Industrial Average bajó 228,56 puntos, o 0,68%, a 33.204,79, el S&P 500 bajó 35,85 puntos, o 0,84%, a 4.252,54, y el Nasdaq bajó 134,10 puntos, o 1,01%, a 13.173,67.

Entre las acciones individuales, Airbnb cayó 4,1% después de que Keybanc rebajara las acciones de la plataforma de alojamiento vacacional a “ponderación sectorial”. HP ganó 2,2% y McCormick cayó 9,7%.