Ministro de Defensa afirma que ejecuciones extrajudiciales «son una vergüenza mundial»

El Gobierno admitió y asumió la responsabilidad por estos delitos.

Tras un lapso de 15 años, el Estado, representado por el Ministerio de Defensa, emitió una solicitud de disculpas a las madres de 19 víctimas de falsos positivos.

El Ministro de Defensa, Iván Velásquez, en un acto público, presentó las disculpas en nombre del Estado y reconoció que los 6.042 casos de jóvenes presentados como muertos en combate por el Ejército Nacional son una vergüenza a nivel internacional.

”Pedimos perdón por estos crímenes que nos avergüenzan ante el mundo. Reconocemos la responsabilidad del Estado en su ejecución, como ya ha sido declarado por el Consejo de Estado”, dijo Velásquez.

En la Plaza de Bolívar, el escenario del acto de disculpas públicas, se exhibieron fotografías, botas y carteles conmemorativos de las víctimas de ejecuciones extrajudiciales.

A pesar de ser consideradas un símbolo de lucha nacional por su incansable búsqueda de reconocimiento y verdad, las madres de Soacha lamentaron la ausencia de los responsables militares en el acto que tuvo lugar en 2008, cuando se perpetraron los falsos positivos.

“Exigimos que aparezcan los militares responsables, ¿por qué no están poniendo la cara?,  Qué aparezcan, debería darles pena. Nos criamos sin un padre, y nadie nos han dicho perdón, tienen que venir personas que no tienen la responsabilidad por estos crímenes”, señaló una de las madres de Soacha. 

Las madres de las víctimas enfatizaron su continua búsqueda de la verdad y justicia, ya que aún no han obtenido respuestas de los uniformados responsables de las ejecuciones extrajudiciales.

El Ministerio de Defensa expresó su esperanza de que este tipo de actos de disculpas a víctimas de ejecuciones extrajudiciales se repliquen en otras regiones del país en el futuro.

Fuente: Sistema Integrado de Información Digital.