«Cuando tuve que asumir responsabilidades, lo hice»: Uribe en respuesta a Petro

El expresidente Álvaro Uribe afirmó categóricamente que durante su mandato nunca se ordenó el pago para la eliminación de personas inocentes, refutando las alegaciones actuales en Colombia.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien se encontraba en Villavicencio durante una gira de campaña política, respondió a Gustavo Petro, el presidente actual, quien previamente había ofrecido disculpas en nombre del Estado colombiano por las ejecuciones extrajudiciales de miles de jóvenes ocurridas en administraciones anteriores.

Uribe Vélez, en su visita al Meta, hizo alusión a las declaraciones de Petro sobre las muertes extrajudiciales cometidas por miembros de las Fuerzas Armadas durante su presidencia, cuyos casos han sido confirmados ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). En su respuesta, Uribe aseguró que sus directrices y solicitudes de eficacia siempre fueron transparentes y nunca tuvieron la intención de fomentar actividades ilícitas, tanto en su discurso como en sus acciones.

“Quienes desde la academia y desde la política, algunos de ellos convertidos en un partido político como el padre de Roux y los integrantes de la Comisión de la Verdad JEP, dicen que yo debería asumir responsabilidades, qué poco me conocen. Ignorarán cuando asumí la responsabilidad del bombardeo a Ecuador o aquel doloroso momento cuando asumí la responsabilidad del fracaso del operativo de rescate de unos secuestrados donde murieron el exgobernador de Antioquia Guillermo Gaviria, el exministro de Defensa Gilberto Echeverry y nueve integrantes de las Fuerzas Armadas de Colombia. Cada que tuve que asumir responsabilidades lo hice…», dijo Uribe Vélez.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez reafirmó que durante su gobierno nunca se efectuaron pagos con el propósito de eliminar a personas inocentes, refutando las afirmaciones actuales en Colombia. Además, hizo un llamado a evitar utilizar el tema de las víctimas para hacer «politiquería», destacando que durante su mandato se logró una significativa reducción en los niveles de violencia en el país.

«Nosotros no estamos apegados al pasado, pero luchamos por el mejoramiento continuo de nuestro país, sin destruir lo bueno…», enfatizó Uribe.

En otro contexto, Uribe Vélez se refirió al comportamiento de ciertos miembros de la Guardia Indígena y enfatizó que no tienen autorización para cometer actos delictivos, ni dentro ni fuera de los resguardos indígenas. Esto surgió a raíz de incidentes ocurridos en Bogotá, donde integrantes de esta guardia ingresaron a la sede de la Revista Semana y desencadenaron episodios de violencia.

«Lo que pasó en la revista Semana es muy grave, porque entró a delinquir en un medio de comunicación… Y esa Guardia Indígena estaba en Bogotá llevada por el Gobierno, lo que significa que esa guardia procedió como un paramilitarismo invitado por el Gobierno. Eso no se puede permitir. Es gravísimo…», concluyó el exmandatario Álvaro Uribe.

Fuente: Sistema Integrado de Información Digital.