Caso Nicolás Petro: Procuraduría cita a declarar a Ricardo Roa, Gabriel Hilsaca y al ‘Hombre Marlboro’ para mediados de octubre

Las declaraciones tendrán lugar en las instalaciones de la entidad ubicadas en Barranquilla.

La procuradora Margarita Cabello ha confirmado la importancia de recopilar tres testimonios cruciales en el proceso en curso relacionado con Nicolás Petro y las alegaciones de financiación irregular en la campaña «Petro presidente».

Las fechas de citación están previstas para el 17 y 18 de octubre en la sede de la Procuraduría en Barranquilla. Uno de los individuos que deberá proporcionar su testimonio es Ricardo Roa, quien fungió como gerente de campaña y será fundamental para esclarecer los detalles financieros detrás de los actos proselitistas en la campaña del presidente Gustavo Petro.

“Estamos para el 17 y 18 de octubre muy atentos para recibir unas declaraciones que nos faltan, como son las del presidente dé Ecopetrol, el doctor Roa; y Gabriel Hilsaca; y Santander Lopesierra”, explicó la procuradora Cabello.

La procuradora también detalló que un equipo de la Procuraduría se encuentra actualmente en Barranquilla recopilando pruebas esenciales con el fin de esclarecer si hubo un aumento injustificado en el patrimonio del hijo del presidente, Nicolás Petro, así como de su familia y de Day Vásquez, además de personas cercanas a la exesposa del exdiputado.

“Las investigaciones de carácter patrimonial de algunos familiares de Day como de Nicolás, para tener un análisis del presunto incremento patrimonial injustificado”,  dijo Cabello. 

Estas citaciones se hacen públicas poco después de que la Fiscalía haya remitido copias para iniciar una investigación sobre la campaña electoral del presidente Petro. Estas copias se han dirigido a la Comisión de Acusación de la Cámara, al Consejo Nacional Electoral (CNE) y a la Corte Suprema de Justicia.

El origen de esta medida se basa en las declaraciones proporcionadas por Nicolás Petro a la Fiscalía, en las cuales hizo referencia al posible ingreso de fondos de origen supuestamente irregular a la campaña presidencial y sugirió que el actual Presidente podría haber tenido conocimiento de esta situación.

La reacción del mandatario acerca de esta decisión fue asegurar que “el Fiscal compulsa copias contra mí, basado en un interrogatorio no legal en donde el interrogador de su entidad hace preguntas sobre mí, cuestión que es un verdadero golpe contra la institución”.

Fuente: Sistema Integrado de Información Digital.