El Gobierno de Colombia ha emprendido una audaz misión para recuperar piezas precolombinas de valor incalculable de países de todo el mundo en un esfuerzo por restaurar la memoria colectiva de sus pueblos originarios.
Gracias a una labor articulada entre las Cancillerías de Colombia y Costa Rica, así como de nuestra Embajada en San José, la Armada Nacional colombiana y el servicio de Guardacostas costarricense; el Buque Gloria, llevó a Cartagena 12 nuevos bienes que hacen parte del patrimonio nacional.
El proceso comenzó el 26 de septiembre, cuando las piezas fueron embarcadas en el buque. Después de recorrer aproximadamente 430 millas náuticas con destino a Cartagena, la Armada Nacional las entregó a los representantes de la Cancillería y del ICANH, quienes asumirán la responsabilidad de su cuidado y protección.

Se trata de dos guacales que contienen 12 bienes del patrimonio arqueológico, como urnas funerarias, copas y vasijas ceremoniales y utilitarias. Estas piezas fueron extraídas irregularmente de su contexto original, pero a través de características como formas y decoración, se ha podido deducir su origen, que abarca desde el departamento de Nariño hasta la cultura San Agustín en el Huila, y una urna funeraria de forma fálica de la cultura Calima.
La viceministra de Asuntos Multilaterales de la Cancillería, Elizabeth Taylor Jay, destacó la importancia de esta recuperación al señalar que se suman un total de 560 piezas pertenecientes al patrimonio arqueológico colombiano que han regresado a su tierra natal. Además, resaltó que «estas piezas fueron devueltas de manera voluntaria por la persona que las tenía en su colección privada» y aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a todas las personas que poseen piezas arqueológicas a devolverlas, contribuyendo así a preservar la diversidad cultural de Colombia.
Las Embajadas y Consulados de Colombia en todo el mundo están dispuestos y listos para recibir y gestionar el retorno de bienes que forman parte del patrimonio arqueológico colombiano.