El congresista por el Pacto Histórico, Santiago Osorio, destacó nuevamente el proyecto de reforma a la educación, del cual es ponente en el Congreso. Según lo explicó el parlamentario, se trata de un proyecto de ley que regula el derecho fundamental a la educación.
“Este proyecto es una victoria para el país y para todos aquellos miembros del sector educativo que durante décadas han luchado para que la educación sea un derecho fundamental y digno para millones de niños, niñas, adolescentes y jóvenes colombianos. Tenemos una oportunidad de dialogar y crear consensos para que este proyecto se convierta en ley de la República”, destacó el legislador.
Según lo explicó en su momento el Ministerio de Educación, la reforma será integral, inclusiva, pluralista, equitativa y con calidad, pues reconoce el derecho a la educación inicial, básica, media y superior y además no excluye a ningún grupo poblacional, sino que por el contrario lo amplía y lo hace extensivo a jóvenes, adultos y adultos mayores, víctimas del conflicto, personas privadas de la libertad, personas en condición de discapacidad y grupos étnicos y campesinos.
Por lo anterior, la iniciativa no solo será debatida en el Congreso de la República, sino que saldrá de allí para ser discutida por toda la sociedad en diferentes lugares como colegios, universidades y espacios con organizaciones de la sociedad civil, quienes serán los protagonistas.
Precisamente, según lo explicó Osorio, la primera audiencia pública sobre el proyecto de ley estatutaria de Educación se llevará a cabo el viernes 12 de octubre a las 2:00 p.m. en la Universidad de Manizales.