Por amenazas, Inpec pide protección para testigo fundamental del caso ‘Narcofiscales’

El individuo privado de su libertad desempeñaría un papel crucial en un complejo caso que involucra a fiscales y presuntas irregularidades en el ejercicio de sus funciones.

A principios de septiembre, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, conocido como Inpec, emitió órdenes de protección especiales para Juan David Rengifo, también conocido como ‘La R’. Este individuo cumple una condena de 18 años por su participación en delitos de secuestro y homicidio.

La instrucción incluyó la supervisión constante de las actividades de ‘La R’ dentro de las instalaciones penitenciarias de Ibagué.

Así mismo, se debe “pasar revistas constantes y verificar su condición física, de salud y estar al tanto de su situación de seguridad y la convivencia en el pabellón donde se encuentra recluido”, se lee en la solicitud.

Es importante destacar que alias ‘La R’ proporcionó testimonio incriminatorio contra miembros de una organización delictiva denominada ‘La Gran Alianza’, la cual cuenta con una red de fiscales, abogados, policías y funcionarios judiciales en varias regiones del país, especialmente en el Valle del Cauca. Estos individuos supuestamente han estado acosando y amenazando al detenido.

INPEC by La Libertad on Scribd

Varios medios de comunicación han reportado la desaparición de al menos doce pruebas relacionadas con las investigaciones contra los fiscales Iván Aguirre y Ana Victoria Nieto. Estos fiscales están siendo investigados por presuntas irregularidades en su desempeño en el Valle del Cauca, donde se presume que trabajaron para la mafia.

Es relevante mencionar que tanto Iván Aguirre como Ana Victoria Nieto mantienen estrechas relaciones con la actual vicefiscal General, Marta Mancera.

José Fredy Restrepo, quien fungió como fiscal Tercero ante el Tribunal en Cali durante la investigación del caso de los ‘Narcofiscales’, ha afirmado de manera categórica que no está vinculado con la pérdida de pruebas.

Restrepo ha dejado en claro que la decisión de retirarle la investigación provino de la fiscalía en Bogotá, pero en su momento entregó meticulosamente todas las pruebas y documentó su actuación en actas oficiales.

«Sorprende que no fui requerido por la nueva fiscal para consultar siquiera al respecto. Sorprende la noticia porque al ser relevado del caso hace tres años, durante una semana levanté con mi equipo de policía judicial inventario folio a folio de más de 30 cuadernos físicos y otros digitales, haciendo entrega física y detalles a policía judicial”, dijo Restrepo en su cuenta de YouTube.

Fuente: Sistema Integrado de Información Digital.