Polo Polo y Bolívar no llegan a un acuerdo en proceso por injuria y calumnia

Miguel Polo Polo y Gustavo Bolívar se presentaron ante la Corte Suprema de Justicia para participar en una audiencia de conciliación.

Gustavo Bolívar, aspirante a la alcaldía de Bogotá, y el representante a la Cámara Miguel Polo Polo no lograron llegar a un acuerdo de conciliación en el proceso que este último enfrenta por calumnia e injuria debido a supuestas acusaciones vertidas en contra de Bolívar.

La cita estaba prevista para la mañana del lunes 18 de septiembre en la Corte Suprema de Justicia, con el propósito de que ambos individuos pudieran resolver sus diferencias o que Polo Polo presentara las evidencias que respaldaran sus acusaciones.

Bolívar afirmó que el congresista lo acusó de financiar a la llamada primera línea y de estar involucrado en acciones presuntamente terroristas ocurridas en nombre de ese grupo durante las protestas de 2021. A pesar de esto, no lograron llegar a un consenso durante la diligencia.

Según Bolívar, “El representante Polo Polo me acusa de financiar la primera línea, me acusa de asesinato de bebés, quemar CAI, una cantidad de acusaciones entonces yo lo traje a la Corte Suprema para que muestre las pruebas, entonces el magistrado le dio una semana para que presente esas pruebas y si no lo hace tiene que retractarse”

El exsenador aseguró que no existen pruebas que respalden las acusaciones en su contra, ya que sostiene que nunca ha cometido ningún delito. Por lo tanto, está dispuesto a esperar a que Polo Polo presente el material que, según él, podría demostrar su inocencia en los hechos denunciados.

Por su parte, Miguel Polo Polo argumentó que Bolívar no entendió las instrucciones del magistrado, ya que, según él, es el candidato quien debe presentar las pruebas que demuestren que el congresista ha incurrido en los delitos de injuria y calumnia para forzar una retractación.

“Él no entendió. Quien tiene que presentarlas es él, porque según el yo he tenido una conducta en la que la he acusado de ciertas cosas porque se pueden demostrar. Esas razones no las presentó a la corte y pues el magistrado le solicitó que las presentara», afirmó Polo Polo de manera sucinta.

El denunciado reafirmó sus acusaciones en contra de Bolívar, sosteniendo que el candidato habría colaborado proporcionando cascos y materiales de apoyo al grupo autodenominado primera línea. Ahora, ambos tendrán que esperar una semana antes de regresar a la corte.

Fuente: Sistema Integrado de Información Digital.