El Green Moon Festival (GMF) 2023 llegó a su fin este fin de semana en ‘Paradise Farm’, en San Andrés ofreciendo una noche inolvidable llena de música y hermandad entre tambores provenientes de Belice y Bogotá. Este festival anual, que fusiona los sonidos tradicionales y contemporáneos del Archipiélago, dejó una huella musical imborrable en todos los asistentes.
Durante meses, Heidy Taylor, directora ejecutiva del festival, trabajó arduamente para preparar una serie de actividades lúdicas y pedagógicas diseñadas para personas de todas las edades. Estas acciones culminaron en una velada mágica donde propios y visitantes disfrutaron de los ritmos caribeños y la cálida esencia isleña.
La noche comenzó con una fascinante charla titulada «La mujer, el tambor y su relación con la música popular de Colombia», a cargo de Bertha Quintero, percusionista y líder de la legendaria banda femenina «Cañabrava», que participó en la edición de 1990. del GMF. Taylor describió la charla como inspiradora y entretenida, destacando el potencial creativo y cultural que se puede lograr. La periodista local Claudia Aguilera se unió a la conversación, aportando una valiosa colaboración durante la entrevista.
Posteriormente, el percusionista Musa Abdul Shaeed de Belice cautivó al público con una intervención musical interactiva. Utilizando tambores y palabras clásicas del criollo, Shaeed buscó conectarse con la audiencia y reivindicar la riqueza cultural de su país. Taylor enfatizó la similitud entre los pueblos de Belice y el Archipiélago de San Andrés y Providencia en términos de rasgos y tradiciones, lamentando la falta de interacción entre ellos.
Además de las presentaciones internacionales, el GMF también brindó espacio a talentos locales. Durante los intermedios, los DJ Juliana Escobar e Iván Samir animaron a los asistentes con una exquisita selección de música caribeña, incluyendo piezas clásicas, rarezas y versiones originales.
La agrupación juvenil «Neptuno», conformada por cuatro adolescentes y un niño, deleitó al público con covers de rock clásico y composiciones propias. Estas nuevas agrupaciones demostraron una curiosidad por explorar la música del mundo y desafiar la escasa presencia de mujeres en la industria musical, tal como mencionó Bertha Quintero durante su charla.
La velada culminó con la participación estelar de la reconocida agrupación sanandresana «La Rebe», que compartió escenario con Musa Abdul Shaeed en las congas. Juntos, interpretaron canciones originarias de Belice, algunas previamente conocidas y otras enseñadas por el talentoso percusionista.
Bertha Quintero también se unió a la percusión, creando un hilo conductor entre su estilo más latino y la influencia africana de Musa, transmitiendo un mensaje de reivindicación del pueblo criollo y la diáspora.
Finalmente, el Festival Green Moon 2023 fue un encuentro musical que unió culturas caribeñas y celebró la diversidad. Este evento destacó el papel fundamental de las mujeres en la música y promovió la conexión entre los pueblos del Caribe. El GMF dejó una huella imborrable en los corazones de todos los asistentes, reafirmando la importancia de la música como un lenguaje universal que trasciende fronteras y une a las personas.