Fiscalía de Perú cita a la presidenta Boluarte y al primer ministro Otárola por las muertes en las protestas

La Fiscalía de Perú ha convocado a la presidenta Dina Boluarte y al primer ministro Alberto Otárola para que declaren en una investigación preliminar sobre los presuntos delitos de genocidio, homicidio calificado y abuso de autoridad relacionados con las protestas antigubernamentales que sacudieron el país entre diciembre y marzo.

Según un comunicado oficial del Ministerio Público difundido este sábado en los medios locales, la jefa de Estado y el jefe del Gabinete de Ministros deberán comparecer en la sede de la Fiscalía en el Centro de Lima el próximo 27 de septiembre. Boluarte está citada a las 9:00 am (14:00 hora GMT), mientras que Otárola deberá presentarse a las 2:30 pm (19:30 hora GMT).

La investigación preliminar se centra en determinar la posible participación de Boluarte en delitos de genocidio, homicidio y lesiones graves, en relación con la muerte de 77 personas durante las protestas, 49 de las cuales perdieron la vida en enfrentamientos directos con las fuerzas del orden desplegadas. para contener las manifestaciones.

Además de Boluarte y Otárola, también han sido citados los actuales ministros de Defensa, Jorge Chávez, y del Interior, Vicente Romero, para declarar el 22 y 25 de septiembre, respectivamente.

La Fiscalía también ha dispuesto la comparecencia del exjefe del primer Gabinete Ministerial de Boluarte, Pedro Angulo, el 22 de septiembre, así como de los exministros del Interior Víctor Rojas y César Cervantes el 21 de septiembre.

La fiscal de la Nación de Perú, Patricia Benavides, ha afirmado que la investigación preliminar por las muertes en las protestas antigubernamentales se encuentra en su última etapa. Benavides ha destacado la importancia de acelerar los plazos de las investigaciones para esclarecer la verdad y garantizar que los responsables sean debidamente sancionados.

Boluarte ya ha comparecido ante la Fiscalía en dos ocasiones anteriores, aunque en la primera ocasión no pudo declarar debido a una resolución pendiente de una tutela de derechos presentada por la Procuraduría. En su segunda comparecencia, la presidenta respondió durante aproximadamente tres horas ante el Ministerio Público. Su abogado ha expresado su confianza en que Boluarte sea excluido de la investigación tras haber colaborado plenamente.

Aunque se cuestiona la investigación preliminar por el delito de genocidio contra Boluarte, se espera que la Fiscalía continúe avanzando y que se establezca la verdad y las responsabilidades correspondientes en relación con las muertes ocurridas durante las protestas en Perú.