SuperSalud anunció que se suspende varios procesos tras ataque cibernético

La Superintendencia Nacional de Salud anunció que como consecuencia del ataque cibernético que se presenta contra varias páginas web del Estado, esas entidad suspendió los términos de procesos jurisdiccionales y de acciones administrativas hasta el próximo 20 de septiembre.

La SuperSalud indicó que se ha tenido una afectación importante de varios servicios tecnológicos.

“La Superintendencia Nacional de Salud suspendió los términos de los procesos jurisdiccionales y los términos de una serie de acciones administrativas en curso, relacionadas con vigilados que adelantan las Superintendencias Delegadas para Prestadores de Servicios, para Entidades de Aseguramiento en Salud, de Investigaciones Administrativas y la Subdirección de Recursos Jurídicos de la Dirección Jurídica de la entidad”, sostuvo.

La SuperSalud señaló que dichas suspensiones de términos no aplican a las actuaciones administrativas relativas a la efectividad de derechos fundamentales.

“Se han dispuesto todos los canales virtuales, puntos de atención y de recepción de correspondencia presencial habilitados para recibir peticiones, consultas y demás solicitudes ciudadanas, así como las acciones de tutela y representación judicial en las cuales haga parte la Entidad o se encuentre vinculada, salvo que mediante comunicación se indique lo contrario a los interesados”, manifestó.

El superintendente Nacional de Salud, Ulahí Beltrán López, subrayó que no serán suspendidos los trámites jurisdiccionales relacionados con la cobertura de los servicios, tecnologías en salud o procedimientos incluidos y/o excluidos en el Plan de Beneficios en Salud, al igual que los conflictos derivados de la multiafiliación y los relacionados con la libre elección de entidades aseguradoras.

“El medio de radicación para la presentación de demandas y documentación habilitado es el correo electrónico: funcionjurisdiccional@supersalud.gov.co. Simultáneamente la Superintendencia emitió la circular externa dirigida a todas las entidades sujetas a la inspección y vigilancia para modificar los términos, condiciones y plazos de algunos reportes de información y archivo tipo, cuya fecha límite es el décimo día hábil de cada mes”, destacó el funcionario.