Presidente Petro defiende su postura ante las declaraciones de su hermano: «Nunca he sacado ni un millón de votos»

El presidente abordó las controvertidas afirmaciones de Juan Fernando Petro durante su participación en un conocido programa de tv.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se pronunció en medio de la controversia generada por las declaraciones de su hermano, Juan Fernando Petro, en las que se señalaba un supuesto ingreso de votos en regiones clave para la campaña presidencial de 2022.

En una declaración pública, el mandatario reconoció la realidad de su desempeño electoral en algunas áreas del país. «Pues siempre pierdo en el Norte de Santander y de lejos, siempre pierdo en el Magdalena Medio, solo gano en Barrancabermeja y Puerto Wilches y siempre gano en el Urabá Antioqueño», afirmó Gustavo Petro.

El presidente destacó que, a pesar de su victoria en las elecciones, nunca había obtenido un millón de votos en estas regiones, quedando por debajo de la mitad de esa cifra y siendo superado significativamente por sus oponentes.

Gustavo Petro atribuyó su triunfo a su gran ventaja en otras zonas del país, como el Pacífico colombiano, el Caribe, Bogotá y la Sabana de Bogotá. «Mi victoria se basa en el apoyo que recibí en Nariño, Cauca, Valle, Chocó, Córdoba, Sucre, Bolívar, Cesar, Atlántico, Magdalena y Guajira, así como en la capital del país y su área metropolitana», señaló el presidente.

El presidente también respondió a las críticas por las declaraciones de su hermano, reiterando su teoría de que ganó debido al aumento en la participación electoral de jóvenes entre 18 y 22 años. «Gané porque un millón de jóvenes salieron a votar como nunca antes lo habían hecho», afirmó Petro.

La polémica se desató a raíz de la entrevista que Juan Fernando Petro concedió a un programa de televisión nacional, en la que mencionó un aumento significativo en la votación de su hermano en regiones como el Norte de Santander, el Urabá antioqueño y el Magdalena Medio. En la entrevista, Juan Fernando Petro también mencionó una visita que realizó a la cárcel La Picota en abril de 2022, en plena campaña presidencial, acompañado del actual Comisionado de Paz, Danilo Rueda, lo que ha generado interrogantes sobre posibles acuerdos o negociaciones en dicha visita.

La controversia en torno a las declaraciones y la visita a la cárcel continúa siendo un tema de debate en la esfera política colombiana, mientras el presidente Gustavo Petro busca consolidar su liderazgo en el país.

Fuente: Sistema Integrado de Información Digital.