¿Dónde y cuándo observar el eclipse solar en Colombia?

El eclipse solar de 2023 es altamente anticipado por entusiastas de los fenómenos astronómicos.

En los próximos días, se acerca uno de los eventos astronómicos más esperados del año: el eclipse solar, cuando la Luna se sitúa entre la Tierra y el Sol.

Es crucial proteger sus ojos durante este acontecimiento, ya que mirar directamente al Sol sin gafas especiales puede dañar su vista. Se recomienda consultar cómo obtener el equipo adecuado para disfrutar del eclipse de manera segura.

Este espectáculo celeste tendrá lugar el próximo 14 de octubre, con inicio parcial a las 11:45 a.m. El momento óptimo para observarlo será alrededor de la 1:30 p.m. Aunque el eclipse será visible en la mayoría de las ciudades de Colombia, algunas ofrecerán una vista más nítida que otras.

Mejores lugares para presenciar el eclipse solar en Colombia incluyen Caquetá, Guaviare, Meta, Tolima, Huila, Vaupés, Chocó y Valle del Cauca.

En ciudades como Nuquí, San Vicente del Caguán, Mitú, Campoalegre, Hobo, Tuluá, Neiva, Gigante, Cartago, Buenaventura, Buga, Paicol, Cali y Palmira, se disfrutará de una excelente visibilidad.

Es importante mencionar que en Bogotá, la capital de Colombia, se podrá observar el eclipse en un 90% de su totalidad. En Santander, Boyacá y Antioquia, la visibilidad será de aproximadamente un 80%. Finalmente, en las regiones del Caribe, el eclipse alcanzará alrededor del 70% de su magnitud.

Fuente: Sistema Integrado de Información Digital.