Compensación a taxis podría costarle al Gobierno hasta $25.000 millones mensuales

El Gobierno Nacional anunció el proceso de compensación de combustibles para conductores de taxi, como respuesta al incremento de los precios de la gasolina.

Carlos Eduardo Enríquez, viceministro de Transporte, informó que, de acuerdo con las cuentas del Ministerio, el programa acogerá a 190.000 taxistas cuyos vehículos usan gasolina, y afirmó que el costo de este programa “haciendo un cálculo inicial con el Ministerio de Hacienda, oscila entre $23.000 y $25.000 millones mensuales”.

El funcionario también dio a conocer que el valor de esta compensación sería de $100.000, pero este valor estaría sujeto a revisión del Ministerio de Minas, sobre todo después del posible incremento a la gasolina para este mes, que aumentaría proporcionalmente esta cifra.

Lo que se ha conocido hasta el momento es que el dinero del programa saldría del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Fepc), sobre esto el viceministro afirmó que “ hoy el sector que más está aportando para disminuir el hueco del Fepc es el de taxistas, por eso esa compensación”.

Esta iniciativa, resultado de una reunión multilateral entre las partes, constará de un pago a final de cada mes a los conductores de taxis que hayan realizado el proceso de actualización de datos en el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt). El primer pago se realizará a finales de septiembre.

Además, el Ministerio de Transporte informó que, en conjunto con las carteras de Hacienda y Minas, realizarán la medición de consumo de combustible de los vehículos tipo taxi en todo el territorio nacional, con el fin de contar con los lineamientos técnicos que complementen la medida.