La Casa Blanca solicita US 4mil millones al Congreso para las emergencias que dejó Idalia

La Casa Blanca ha solicitado al Congreso de Estados Unidos una asignación adicional de $4.000 millones de dólares para enfrentar los recientes desastres naturales que han afectado al país, incluyendo los devastadores incendios en Hawái y los daños causados por el huracán Idalia.

La intensidad de los desastres naturales en varias regiones del país ha llevado al Gobierno de Joe Biden a tomar esta medida, buscando recursos adicionales para el fondo de alivio de desastres de la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), según informó la Casa Blanca en un comunicado.

«El presidente ha dejado claro que estaremos apoyando a las comunidades en todo el país mientras se recuperan de los desastres, durante el tiempo que sea necesario», afirmó un portavoz de la oficina de administración y presupuesto de la Casa Blanca.

Además de los incendios en la isla de Maui, la solicitud también incluye ayuda para enfrentar las inundaciones en Vermont, los incendios forestales en Luisiana y los daños ocasionados por el huracán Idalia.

Esta solicitud de fondos adicionales se produce dos días después de que la Casa Blanca anunciara una asignación de $95 millones de dólares para fortalecer la red eléctrica de Hawái, tras los incendios que cobraron la vida de 115 personas.

El presidente Biden visitó Maui a principios de mes para evaluar los daños causados por los incendios, que han sido los más mortales en Estados Unidos en los últimos cien años. Durante su visita, el mandatario prometió que su Gobierno brindará a las víctimas «todos los recursos disponibles».

Biden también ha prometido apoyo a los estados de Florida, Georgia, Carolina del Norte y Carolina del Sur, que se encuentran en la trayectoria del huracán Idalia. El huracán tocó tierra en Florida con vientos sostenidos de 125 millas por hora en Keaton Beach, provocando daños significativos en áreas rurales, según informó el gobernador del estado, Ron DeSantis.