Habitantes de Islas del Rosario ya cuentan con documentos de identidad

Los habitantes de las Islas del Rosario, en particular Isla Grande, vivieron una jornada donde niños, jóvenes y adultos de la zona insular pudieron tramitar su tarjeta de identidad y cédula de ciudadanía por primera vez, así como obtener duplicados o renovaciones de estos documentos, sin tener que salir de su territorio y de manera completamente gratuita.

Desde las 9 de la mañana hasta las 4 de la tarde del viernes, la Unidad de Atención a Población Vulnerable (UDAPV) estuvo presente, brindando apoyo y garantizando que los habitantes de la zona pudieran acceder a estos servicios fundamentales.

La iniciativa de la Ruta Corregimental, liderada por el programa de Identificación del PES-Pedro Romero, tiene como objetivo principal garantizar el derecho a la identidad y eliminar las brechas de distancia y accesibilidad, especialmente para las familias en situación de pobreza extrema.

La isleña Hemerlina Molina expresó su agradecimiento y satisfacción ante la jornada de identificación, destacando que el transporte desde la isla hasta Cartagena es costoso, por lo que la llegada del PES-Pedro Romero fue una excelente noticia para la comunidad.

Cartagena se destaca como la única ciudad del país en contar con una Estación Integrada de Servicios (EIS) móvil, adquirida por la administración distrital. Esta estación, conectada directamente con la base de datos de la Registraduría Nacional del Estado Civil, permite tramitar el registro civil de nacimiento, tarjeta de identidad, duplicados y la nueva cédula digital.

Una vez que los datos personales, huellas dactilares y fotografía son registrados, los ciudadanos recibirán la contraseña del documento por correo electrónico. Posteriormente, podrán dirigirse a las oficinas de la Registraduría para obtener la versión física de la cédula digital y activarla en su dispositivo móvil.

Delly de La Rosa, directora del PES-Pedro Romero, destacó el compromiso de la entidad con las comunidades urbanas, corregimentales e insulares de Cartagena que se encuentran en situación de pobreza extrema. Estos servicios, brindados de manera cercana y accesible, buscan mejorar la calidad de vida de los habitantes y garantizar su derecho a la identidad.

La jornada de identificación en las Islas del Rosario fue un éxito rotundo, demostrando el compromiso del PES-Pedro Romero y la Registraduría Nacional del Estado Civil con la inclusión y el acceso a servicios fundamentales para todos los ciudadanos.