Con enfoques beneficiosos para la niñez y el deporte, Carmen Anaya lidera “El cambio para el pueblo”

La candidata a Edil del Distrito de Santa Marta, con esta campaña busca mejorar las necesidades y desafíos que enfrenta la comunidad a través de propuestas que impulsen el desarrollo desde la primera infancia y un estilo de vida saluable.

Anaya Julio, quien actualmente se desempeña como presidenta de la Junta y coordinadora de adultos mayores, ha sido testigo de las necesidades y desafíos que enfrenta la comunidad. Por ello decidió dar un paso adelante y postularse como Edil, con el objetivo de representar a la clase media y trabajar en pro del cambio para el pueblo.

Una de las principales propuestas de su campaña, busca promover el deporte como una herramienta para generar disciplina y alejar a los jóvenes de la influencia negativa de las drogas. Además, también tiene como objetivo fomentar el amor por la música y la cultura en esta población.

Otra de las preocupaciones de la aspirante a Edil es la situación de los adultos mayores, quienes a menudo enfrentan discriminación y dificultades al cobrar sus pagos.

Por lo anterior, su intención es mejorar estas condiciones y brindarles un apoyo más sólido. Puesto que como madre cabeza de hogar, entiende la importancia de apoyar a estas familias y se compromete a trabajar en su beneficio.

Además de sus propuestas, Anaya Julio también se compromete a apoyar a los vendedores ambulantes y a los mototaxistas, buscando soluciones que les permitan sustentar a sus familias. Reconoce que no todos los mototaxistas son delincuentes y considera que es necesario establecer leyes y comités que les brinden oportunidades legales.

Por otra parte, Anaya Julio resaltó una de las problemáticas que afecta a Santa Marta, como lo es la inseguridad, aunque resalta que ha habido una disminución en los índices delictivos, reconoce la necesidad de seguir trabajando en este aspecto y también abordar la intolerancia y la violencia entre los ciudadanos.

Finalmente, la candidata invita a los samarios, especialmente aquellos de la localidad 2, a confiar en su capacidad de trabajo y a unirse en la búsqueda de soluciones para las problemáticas que enfrenta la ciudad. Destacando la importancia de trabajar en conjunto con los concejales y la alcaldesa para lograr un cambio real y duradero.